La Unión Europea ha acordado este miércoles recomendar a todos los viajeros que vengan y vayan hacia China el uso de la mascarilla como medida para frenar la ola de contagios. También se ha abogado por pedirles test negativos con una antelación máxima de 48 horas antes de volar hacia los países europeos. Así, realizarán test de aguas residuales en aviones y aeropuertos y también pruebas aleatorias a la llegada a la UE ante la la flexibilización de las restricciones de viaje por parte del gobierno chino a partir del 8 de enero.
Así lo señala la declaración institucional de la presidencia sueca del Consejo tras la reunión de este miércoles de los Estados miembro, en presencia de los países asociados a Schengen, en el marco de la respuesta política integrada a las crisis para debatir la situación epidemiológica en China y la respuesta coordinada de la UE ante el estallido de contagios de COVID-19.
También se recomendará el uso de mascarilla en vuelos con origen o destino en China y se ha acordado asesorar a los viajeros internacionales entrantes y salientes, así como al personal de las aeronaves y aeropuertos, en relación con las medidas de higiene personal y de salud.
Los Estados miembro seguirán, además, promoviendo el intercambio de vacunas, incluidas las dosis de refuerzo, en particular, entre los grupos de población más vulnerables.
Esta declaración respalda las recomendaciones realizadas este martes por la Comisión Europea tras la reunión del Comité de Seguridad Sanitaria (CSS), en la que ya se planteó la posibilidad de realizar test previos al vuelo a viajeros procedentes de China.
Las autoridades sanitarias de la UE, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) seguirán supervisando la situación epidemiológica en la UE y la evolución en China, incluido el nivel de datos compartidos, con el fin de garantizar la coordinación de la UE de las medidas que se consideren necesarias.
Por su parte, los Estados miembros han acordado evaluar la situación y revisar las medidas introducidas a mediados de enero de 2023.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Sáhara: Argelia pide reanudar diálogo entre Polisario y Marruecos
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña