El exeurodiputado socialista Pier Antonio Panzeri, principal imputado en Bélgica por la trama de presuntos sobornos pagados por Qatar, facilitará detalles sobre el 'modus operandi', los países implicados y nombres de quienes sucumbieron a las corruptelas a la Justicia belga, en virtud de un acuerdo alcanzado por sus abogados y la Fiscalía federal a cambio de reducir su condena: "Se trata del compromiso por parte del arrepentido de ofrecer declaraciones sustanciales, reveladoras, sinceras y completas sobre la participación de terceros y, llegado el caso, su propia participación en los delitos objeto del caso Qatargate", ha informado la Fiscalía.
Los términos del acuerdo entre las dos partes implican que la sanción que se aplique a Panzeri será «efectiva pero limitada», si bien el confesor no evitará la «prisión firme, una multa y la confiscación de todos los beneficios patrimoniales adquiridos», precisa el comunicado, que estima en al menos un millón de euros esas ventajas.
El «memorando» que han firmado Panzeri, acompañado de sus abogados, y por el Fiscal federal recoge que el exeurodiputado deberá informar tanto a los investigadores como a la Justicia belga de cuestiones clave como el 'modus operandi', los acuerdos financieros con Estados terceros y de la arquitectura financiera puesta en marcha.
El arrepentido también se compromete a dar información sobre los «beneficiarios de las estructuras creadas y de las ventajas ofrecidas» y de la «implicación de personas ya conocidas o aún no» en el marco de la investigación, incluidos los nombres de personas a las que Panzeri confiese haber corrompido.
Se trata de la segunda ocasión en la historia judicial belga en que la que se cierra un acuerdo de este tipo con un «arrepentido», según ha precisado la Fiscalía federal.
Panzeri fue imputado el pasado 10 de diciembre acusado de ser el cabecilla de una organización criminal y participar en actividades de blanqueo de capitales y corrupción pública activa y pasiva.
En el marco de la misma investigación que, según publican los medios belgas apunta al pago de sobornos por parte de Catar y Marruecos para ganar peso en la UE a través de eurodiputados, han sido imputadas de momento otras tres personas, incluida la socialista griega Eva Kaili, vicepresidenta de la Eurocámaradestituida tras el escándalo, y su pareja y asistente parlamentario Francesco Giorgi.
Esta misma semana, además, la Eurocámara lanza el procedimiento formal para tramitar la petición de la Justicia belga de suspender la inmunidad de otros dos eurodiputados socialistas, el italiano Andrea Cozzolino y el belga Marc Tarabella, de modo que puedan ser investigados por la misma causa.
Te puede interesar
-
El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
-
Un director de Sálvame, un paparazzi y un policía procesados por revelar datos de famosos
-
García Ortiz replica en el Senado que no dimite "porque sería una concesión a los delincuentes"
-
Archivada la causa contra un ultra del Atlético que insultó a una niña con una camiseta de Vinicius
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca