El Gobierno ucraniano está dispuesto a negociar con Rusia sobre el futuro estatus de Crimea si consigue que sus tropas recuperen el terreno perdido hasta la frontera con la península, según dijo un alto cargo ucraniano al diario Financial Times (FT).
"Si conseguimos alcanzar nuestros objetivos estratégicos en el campo de batalla, y cuando lleguemos a la frontera administrativa con Crimea, estamos listos para abrir una página diplomática para abordar este asunto", señaló Andriy Sybiha, jefe adjunto de la Oficina del Presidente, Volodimir Zelenski.
Pese a todo, el asesor puntualizó: "Eso no significa que excluyamos la liberación (de Crimea) por nuestro ejército", dentro de la contraofensiva que las tropas ucranianas planean para las próximas semanas o meses.
Estas declaraciones son, a juicio del FT, una de las muestras más explícitas hasta ahora de la intención de Ucrania de negociar sobre Crimea, que Rusia se anexionó en 2014, algo que, considera el diario, podría "aliviar" a los países occidentales que recelaban de un eventual intento de Kíev por recuperar la península.
Sybiha enfatizó que las conversaciones en el entorno del presidente sobre una eventual negociación atañen exclusivamente a Crimea, en el marco de la programada contraofensiva.
Hasta el momento, Ucrania ha descartado públicamente dialogar con Moscú hasta que todas las tropas rusas se hayan retirado de todo su territorio, incluyendo Crimea.
En paralelo, el Ministerio británico de Defensa informó hoy en su parte bélico diario de que "muy probablemente" Rusia ha destituido al comandante de la agrupación militar Este, el coronel general Rustam Murádov, como se ha difundido a través de redes sociales rusas.
De acuerdo con ese informe, la unidad que dirige Murádov "ha sufrido bajas excepcionalmente numerosas" en los combates al suroeste de la ciudad de Donetsk, y se ha visto confrontado con críticas incluso dentro de su propio batallón.
Te puede interesar
-
Ruta por la última gran ofensiva de Hitler: "La II Guerra Mundial sigue viva aquí"
-
El 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en tiempos de guerra en Gaza y en Ucrania
-
Lukashenko, reelegido presidente de Bielorrusia por cinco años más pese a la condena occidental
-
La defensa comunitaria europea, nuestra asignatura pendiente
Lo más visto
- 1 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 2 La historia de Ron Goldman, la otra víctima del caso O. J. Simpson
- 3 Los diez guardias civiles enviados a Rafah tendrán un "papel clave", según el Gobierno
- 4 “Quienes gobiernan hoy Serbia son los hombres de Milosevic”
- 5
- 6 "Estamos creando una sociedad de 'indigentes' mentales"
- 7 La pelea de dos tenientes de la Guardia Civil que desató la 'operación Varea'
- 8
- 9 Los 10 mejores cortapelos del 2024