Para la decepción de muchos españoles, la ciudad de Málaga por pocos votos se queda fuera de la carrera por albergar el evento de la Exposición Internacional de 2027. Una decisión que ha comunicado la Asamblea del Buró Internacional de Exposiciones (BIE) tras su reunión en París.
El BIE es la organización intergubernamental creada tras el convenio internacional firmado en París en 1928. Se encarga de supervisar el calendario, las propuestas y la organización de las exposiciones mundiales e internacionales, así como de elegir a los países anfitriones.
Málaga llevaba varios años trabajando en su propuesta de proyecto “La era urbana: hacia la ciudad sostenible”. Pretendía hacer frente a los principales desafíos del crecimiento demográfico y el desarrollo urbanístico desde la protección del medioambiente.
Una gran apuesta de la ciudad andaluza que se quedó a solamente once votos de ganar la competición. Entonces, ¿dónde se va a celebrar la Expo 2027?
Belgrado es la ciudad anfitriona de la Expo 2027
A pesar de no estar inicialmente entre las propuestas favoritas, el evento internacional finalmente se celebrará en Belgrado en 2027. La capital de Serbia ganó con 81 votos a favor con su proyecto de "Juguemos para la humanidad: Deporte y Música para todos".
Pretende reflexionar sobre el papel del juego en la mejora de la resiliencia de los individuos en un mundo lleno de inseguridades. Además, contaban con la aparición de sus estrellas mundiales de deporte: Novak Djokovic y Nikola Jokic.
De esta manera, Belgrado quedó por encima del resto de las candidaturas en la ronda final que además de Málaga, incluía a San Carlos de Bariloche (Argentina), Phuket (Tailandia) y Minnesota (Estados Unidos). Un resultado que sorprendió no solo a los españoles sino también al resto del mundo.
La propuesta serbia empezó a ganar terreno en las últimas semanas. Asimismo, el país pertenece al Movimiento de Países No Alineados. Se trata de una organización internacional con origen en la Guerra Fría que incluye 120 estados. Muchos de ellos también pertenecen al BIE, lo que podría explicar el respaldo de la organización a la candidatura de Serbia.
La decepción de Málaga que se queda a 11 votos de ganar
Esta decisión obliga al gobierno de Málaga a revisar su plan de proyectos previstos para los próximos cuatro años con el fin de no defraudar las perspectivas generadas. Una labor difícil pero que el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, pretende mantener y llevar a cabo indiferentemente de la Expo de 2027.
“Seguimos con el mismo entusiasmo, la misma ilusión, el mismo amor y pasión por la ciudad. Ese proyecto vale la pena sacarlo adelante. Es una propuesta de reflexión y de solución a los temas de sostenibilidad de las ciudades y con Expo o sin Expo trataremos de que salga adelante", ha aclarado el alcalde.
El proyecto de la ciudad andaluza también dice adiós a una inversión de 2.000 millones de euros que tenía previsto traer el evento internacional. Asimismo, contaba con soluciones innovadoras que garanticen una mejora de la calidad de vida de los residentes en las ciudades. Una propuesta que los malagueños no pretenden dejar morir.
La Exposición Internacional no es un evento ajeno a las tierras españolas. Zaragoza fue la última ciudad en acoger este evento internacional en 2008 con una temática enfocada al agua. Asimismo, España forma parte de los miembros fundadores del BIE. Se convirtió en la sede de otras dos Exposiciones Universales: Barcelona (1888) y Sevilla (1992).
De esta manera, la Expo 2027 se traslada a Belgrado, que tiene previsto la construcción de un estadio de 52.000 plazas, un complejo comercial y una futura feria comercial. Asimismo, con estas infraestructuras la capital de Serbia pretende crear un "oasis urbano" que acogerá a los turistas y visitantes del evento internacional.
Te puede interesar
-
Muere un joven de 25 años tras precipitarse cuando huía de la policía por un robo
-
Un comisario coordina a las unidades antidroga en la Costa del Sol para acabar con los tiroteos
-
Javier Conde llega en helicóptero al fuerte de Morante procedente de Miura
-
Las 'narcogasolineras' crecen en el Sur: "La alarma social es grande, el problema va en aumento"
Lo más visto
- 1 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 4 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 5 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 6 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'
- 7 Lobato cabrea al PSOE madrileño y enciende la presión en su contra para que deje el escaño de senador
- 8 Juicio al machismo
- 9 Las últimas horas de García-Gallardo en Vox antes de su dimisión