Mohamed VI adelgaza su ya escasa presencia pública en Marruecos y renuncia a uno de los días del calendario que exigían su viaje al país. La Casa Real alauí ha anunciado este viernes la cancelación de uno de los cuatro discursos anuales que dirige, el que debía celebrarse el próximo 20 de agosto y que conmemora el exilio de su abuelo Mohamed V y la lucha por la indepedencia.
"El alcance de este memorable aniversario no puede medirse únicamente con discursos y celebraciones", alega palacio en la escueta declaración que comunica la medida. "Es un aniversario muy querido por todos los marroquíes, rey y pueblo, que encarna los valores de sacrificio y lealtad entre un rey que prefirió el exilio a renunciar a la soberanía y la libertad de su patria, y un pueblo valiente que se movilizó para defender sus sacralidades y sacrificó todo lo que apreciaba por el regreso de su legítimo Rey al Trono", agrega.
Cada año Mohamed VI se dirigía a sus súbditos el 20 de agosto marcando la efeméride de "la gloriosa revolución del rey y del pueblo" que, a juicio de la casa real, "constituye una epopeya histórica que encarna la fuerte simbiosis y los lazos inquebrantables que siempre han unido al trono y al pueblo". En palacio atribuyen la eliminación a que "se celebra unos días después del discurso del trono y antes del discurso real de apertura del parlamento". "A la luz de la experiencia al respecto, se ha decidido seguir celebrando el aniversario de la memorable revolución del 20 de agosto, sin que en esta ocasión se dirija un discurso real a la nación".
Rabat recuerda, asimismo, que Mohamed VI "se reserva la decisión de dirigirse a su fiel pueblo en cualquier momento y ocasión que su majestad el rey, que Dios le guarde, considere oportuno".
El anuncio se produce un día después de la reaparición del monarca en Tetuán para cumplir con la oración de Aid al Adha, la fiesta musulmana del sacrificio, en mitad de la preocupación por su estado de salud y las intrigas palaciegas sobre su sucesión. Los rumores sobre su deficitaria salud se han acrecentado con la que hasta ahora era su última aparición pública, a finales de mayo, en la que se le veía más delgado y demacrado. Desde España se observa con inquietud toda la incertidumbre que rodea al estado de salud de Mohamed VI y al enredo sobre su sucesión, según fuentes de la Inteligencia militar española, tal y como reveló esta semana El Independiente.
Te puede interesar
-
“Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
-
El audio entre la torre de control y el helicóptero: "PAT 2-5, pase por detrás del CRJ"
-
El jefe del espionaje de Mohamed VI, de nuevo en Madrid invitado por la Policía Nacional
-
Viento y frío: el "extremadamente duro" rescate de las víctimas del avión en el río Potomac
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT