España se ha unido a Francia e Italia al decidir que lo más prudente es evacuar a los nacionales de Níger, donde el 26 de julio un golpe militar depuso al presidente prooccidental Mohamed Bazoum. El asalto a la embajada francesa el domingo, durante una manifestación favorable a los militares, ha puesto en alerta a los gobiernos europeos.
El Gobierno ultima los preparativos para la evacuación por vía aérea de los más de 70 españoles localizados en Níger, según ha informado este martes el Ministerio de Exteriores, que ha adoptado esta decisión tras cancelarse todos los vuelos comerciales.
La embajada española en Niamey se ha puesto en contacto con los residentes y visitantes en este país africano para organizar su salida. Exteriores ha puesto a disposición de los españoles en Níger un correo electrónico y un número de teléfono de emergencia consular para coordinar esta operación.
Después del golpe, España anunció que suspendía de inmediato la cooperación para el desarrollo bilateral con Níger. "Llamamos a la vuelta al orden constitucional nigerino y la liberación del presidente democráticamente elegido Mohamed Bazoum", señala el comunicado de Exteriores de hace dos días.
El general Abdourrahmane Tiani, que era comandante de la Guardia Presidencial, le ha reemplazado como "presidente del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria". Este órgano decretó también que Tiani, es "el jefe del Estado y representa al Estado de Níger en las relaciones internacionales".
La junta militar golpista nigerina ha suspendido, además, la Constitución de 2010 y ha disuelto todas sus instituciones. Tiani se ha mostrado favorable a cooperar con Mali y Burkina Faso, gobernados por juntas golpistas que han reforzado sus lazos con Rusia.
Militares franceses e italianos
Francia e Italia, con presencia militar en Níger, han decidido llevar a cabo la evacuación por el temor a nuevas revueltas o a venganzas contra sus nacionales. El Ministerio francés de Exteriores ha anunciado que la operación empieza este martes y a ella pueden sumarse otros ciudadanos europeos. Francia ha enviado dos Airbus 330 y un C-130J. En Níger hay entre 500 y 600 ciudadanos europeos, según la agencia Efe. Níger fue antigua colonia francesa hasta finales de los 50.
El plan de evacuación será coordinado con las actuales autoridades de Níger. En principio entre los evacuados no estarían los 1.500 militares franceses que tiene desplegados en Níger, cuya labor quedó suspendida por orden de París el pasado sábado.
Las autoridades italianas han anunciado también que van a poner a disposición de sus ciudadanos un "vuelo especial", según ha anunciado el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, en sus redes sociales. Hay 350 militares italianos en Níger, y un centenar de civiles.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color