Un gran jurado de Atlanta (Estados Unidos) ha imputado al expresidente Donald Trump y a 18 de sus colaboradores más cercanos, entre ellos el antiguo jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows y el exalcalde de Nueva York Rudoph Giuliani, por "asociación criminal" para intentar interferir en las elecciones presidenciales de 2020.
Los cargos han sido presentados tras una investigación de la fiscal de distrito del Condado de Fulton, Fani Willis, por los "continuos" intentos del expresidente y de varios de sus socios para cambiar los resultados de la votación.
Trump y el resto de imputados se negaron a aceptar la derrota, "y a sabiendas y voluntariamente conspiraron para cambiar ilegalmente el resultado de las elecciones", asegura la fiscalía en su escrito. Los acusados tienen hasta el próximo día 25 de agosto para presentarse voluntariamente ante el tribunal.
Se trata de la cuarta imputación que recibe Trump, y la segunda por intentar interferir en las elecciones. A diferencia de los cargos presentados por el fiscal especial Jack Smith, el expresidente no podría indultarse a sí mismo ni a sus socios en caso de ser culpable y ser reelegido como presidente del país al tratarse de una condena estatal.
Esta nueva acusación supone el conjunto más amplio de cargos presentado hasta la fecha contra Trump y sus colaboradores por los acontecimientos posteriores a las elecciones presidenciales de 2020. La fiscal Willis defiende la existencia de una operación a gran escala articulada desde la Casa Blanca, con terminales en el Partido Republicano de Georgia y la colaboración de funcionarios electorales.
Findling, 'el mago' defensor de Cardi B
Hija de un ex pantera negra que ejercía de abogado penalista en Washington y con cerca de veinte años de experiencia como fiscal, Fani Willis es la primera mujer negra al frente de la fiscalía de Fulton, la mayor de Georgia. Tal y como ha explicado en su comparecencia de este lunes, aspira a que el juicio contra el expresidente y sus colaboradores se celebre en un plazo de seis meses.
Enfrente tendrá al habitual y nutrido equipo de defensa de Trump, que en este caso incluye a Drew Findling, mediático abogado conocido en la escena del rap de Atlanta como #billiondollarlawyer o el mago por su eficacia, y que se ha ocupado de la defensa de populares artistas como Cardi B. Del mismo modo que la excéntrica cantante neoyorquina es conocida por sus simpatías demócratas –en las últimas primarias apoyó a Bernie Sanders–, Findling se manifestó en contra de Trump en numerosas ocasiones durante su presidencia, pese a lo cual ha decidido defenderle. Findling ha asegurado que la investigación emprendida por Willis es "una persecución política".
Trump ya fue imputado en marzo en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, y también se enfrenta a 40 cargos por el caso de los documentos clasificados.
Te puede interesar
-
La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
-
¿Por qué Trump amenaza a Repsol por su actividad en Venezuela?
-
Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump (y por qué cree que serán buenos para EEUU)
-
Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
Lo más visto
- 1 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 7 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 Ciro Pipoli, el fotógrafo napolitano que arrasa en Instagram: "Es una ciudad compleja, pero si naces aquí la entiendes"