AstraZeneca suma su apoyo para contribuir a paliar los efectos del devastador terremoto que ha asolado Marruecos, uno de los más intensos de las últimas décadas en este país que se ha saldado con más de 2.122 muertos, según el último recuento provisional de las autoridades marroquíes.
La compañía se ha comprometido donar más de un millón de dólares para apoyar los esfuerzos de ayuda inmediata de las principales organizaciones humanitarias para encontrar supervivientes y prestar auxilio a los heridos, así como a igualar las donaciones de los empleados.
Se trata de uno de los terremotos más intensos de las últimas décadas en este país, que ha afectado principalmente a la ciudad de Marrakech, una de las más turísticas de Marruecos y declarada Patrimonio de la Humanidad. Además de impulsar las labores de ayuda humanitaria, desde AstraZeneca están trabajando activamente para asegurar la continuidad en el suministro de sus medicamentos a la zona afectada.
“Nuestros pensamientos están con los afectados por esta terrible tragedia”, ha expresado Rick R. Suárez, presidente de AstraZeneca en España. “Nuestra principal preocupación es garantizar la seguridad de nuestros empleados, seguir proporcionando a los pacientes medicamentos que salvan vidas y apoyar los esfuerzos de ayuda humanitaria. En estos momentos de catástrofe debemos pensar en global y ser corresponsables en la lucha de los grandes desafíos de nuestro tiempo”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía