La fuerza de la Tierra se cebó el viernes por la noche en Marruecos. Millones de personas vieron cómo un terremoto, seguido de varias réplicas, reducía a polvo y escombros todas sus vidas. Tres días después, la población marroquí sigue durmiendo bajo el raso con el miedo metido en el cuerpo.
Al menos 2.122 personas han muerto y 2.421 han resultado heridas como consecuencia del terremoto que sacudió en la noche del viernes al sábado la región del Alto Atlas, cerca de Marrakech, según el último balance oficial.
"Se han movilizado todos los recursos necesarios para responder a las consecuencias de esta dolorosa tragedia", destacó Interior, según recoge el portal de noticias marroquí Hesspress.
Ayuda Humanitaria
El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, reiteró este domingo la disposición de la Unión Europea (UE) a ayudar a Marruecos ante las consecuencias del terremoto que ha dejado más de 2.000 personas fallecidas.
"Seguimos dispuestos a ayudar y, a petición de Marruecos, a activar el Mecanismo de Protección Civil de la UE para ayudar a los primeros auxilios nacionales con cualquier tipo de ayuda que necesiten desde Europa", escribió el político esloveno en su perfil de la red social X (antes Twitter).
Añadió que la Comisión Europea está siguiendo "de cerca" el desarrollo de los acontecimientos en Marruecos ante las consecuencias del "mortífero terremoto".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno vasco recuerda a quienes critican el Cupo que "a nosotros nadie nos va a condonar nada"
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lolita cuenta que Serrat fue el primero en avisarle de que "tuviera cuidado" de su hermano Antonio
- 4 Las falacias de Montero sobre la 'quita' de la deuda
- 5 Calleja se convierte, en diez minutos, en el primer turista espacial español
- 6 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 7 El peruano que acusa a Ábalos tiene un juicio por ocupación
- 8 El centro social a nombre de Ábalos en Perú corresponde a su época de "cooperante internacional"
- 9 El Gobierno da por hecho que las CCAA del PP acabarán aceptando la condonación de la deuda