Tardó 18 horas en regresar a Marruecos y más de 90 horas en desplazarse hasta Marrakech. El rey de Marruecos Mohamed VI ha visitado la tarde de este martes a heridos en el terremoto que se ha cobrado más de 2.900 vidas y dejado más de 5.500 heridos, el peor registrado en el país en 123 años.
Según la prensa oficialista marroquí, Mohamed VI ha visitado el Hospital Universitario Mohamed VI de Marrakech. "Su Majestad el Rey visitó la unidad de reanimación y el hospital para las víctimas del seísmo, donde el Soberano fue informado del estado de salud de los heridos y de los cuidados que recibían por parte de los equipos médicos movilizados tras esta gran catástrofe natural", informó la agencia de noticias estatal Map.
Las primeras imágenes difundidas muestran a la comitiva del monarca circulando por las calles de los nuevos distritos de Marrakech en mitad de un importante despliegue de seguridad. Su periplo coincide con las crecientes críticas, también internas, por la lentitud de la respuesta proporcionada por las autoridades marroquíes en las tareas de rescate de los supervivientes atrapados en los escombros y en la llegada de ayuda humanitaria a las aldeas más remotas del Atlas, las más castigadas por el seísmo registrado a última hora del viernes.
En respuesta a esas críticas, que han incidido además en la parálisis de las autoridades a la espera de órdenes de palacio real, la prensa oficial marroquí considera que esta visita "refleja la gran preocupación del Soberano por las víctimas del seísmo de Al-Haouz, y confirma la simbiosis que existe entre Su Majestad el Rey y su pueblo tanto en los buenos como en los malos momentos, lo que permite al Reino de Marruecos gestionar las crisis del momento y mirar al futuro con entusiasmo y determinación".
Durante su estancia en el hospital, Mohamed VI ha donado sangre, "un gesto poderoso que atestigua también la benevolencia real y expresa la total solidaridad del Soberano y su total compasión por las víctimas y sus familias en duelo", insiste la agencia de noticias estatal.
Te puede interesar
-
“Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
-
El audio entre la torre de control y el helicóptero: "PAT 2-5, pase por detrás del CRJ"
-
El jefe del espionaje de Mohamed VI, de nuevo en Madrid invitado por la Policía Nacional
-
Viento y frío: el "extremadamente duro" rescate de las víctimas del avión en el río Potomac
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT