Las autoridades karabajíes han confirmado 25 muertes en la "operación antiterrorista" iniciada el martes por Azerbaiyán contra Nagorno Karabaj, enclave habitado por armenios pero perteneciente a ese país del Cáucaso. Azerbaiyán habría iniciado una campaña de bombardeos de artillería y drones sobre este enclave armenio en territorio oficialmente reconocido como azerbaiyano.
El ataque se inició en torno a las 13.00 del martes (11.00 en la España peninsular) en respuesta a las “provocaciones” armenias y con el objetivo de “desarmar y asegurar la retirada de las Fuerzas Armadas armenias” de Nagorno Karabaj.
Entre los muertos en la que denominó "agresión a gran escala" hay dos civiles, informó Guegam Stepanián, Defensor del Pueblo de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, en su cuenta de la red social X (antiguo Twitter).
Stepanián asegura que la información procede directamente de la morgue de Stepanakert (Jankendi), capital karabají, objeto de intensos bombardeos durante la jornada del martes.
A esto hay que sumar 138 heridos, de ellos 29 civiles, repartidos entre los hospitales regionales de Stepanakert y Martakert.
Azerbaiyán ha informado hasta el momento sobre la muerte de un solo civil, ingeniero de profesión.
Las autoridades karabajíes acusaron al ejército azerbaiyano de utilizar misiles, artillería, aviación de combate y drones contra su territorio, que proclamó la independencia en 1991, pero que no ha sido reconocida por la comunidad internacional.
Este martes, el Ministerio de Defensa azerbaiyano anunció una operación antiterrorista en este enclave en el que viven cerca de 120.000 personas e informó sobre la creación de corredores humanitarios para llevar a cabo la evacuación de la población civil.
El Gobierno armenio acusó a Bakú de lanzar una "agresión" que "tiene como objetivo completar la política de limpieza étnica" de Nagorno (Alto) Karabaj.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró en conversación telefónica al primer ministro armenio, Nikol Pashinián, haber convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad.
Además, Armenia llamó a las tropas de paz rusas desplegadas en Nagorno Karabaj a "tomar medidas claras e inequívocas" para poner fin a la "agresión de Azerbaiyán" contra este territorio.
El ataque de Bakú contra el enclave armenio se produce tras un bloqueo de diez meses al que las autoridades azerbaiyanas sometieron a los karabajíes tras el cierre del corredor de Lachín, la única ruta que unía la región con Armenia.
Te puede interesar
-
El engranaje científico-militar que protege a España en el espacio
-
Detenido un hombre por robar y prender fuego a dos vehículos y la fachada de una casa en Palma
-
La Guardia Civil dirigió un operativo para desmantelar robos en establecimientos de hostelería
-
Un soldado herido tras el accidente de un helicóptero del Ejército en La Rioja
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones