Se cumple una semana de los ataques terroristas del ala militar de Hamás en suelo israelí. Horas después de los atentados, el ejército israelí inició los bombardeos sobre la Franja de Gaza, el territorio en el que residen 2,2 millones de palestinos. Siete días después, Israel afirma haber lanzado 6.000 bombas sobre Gaza, casi igualando el número de bombas que Estados Unidos utilizó en Afganistán en un año.
Maxar, una empresa dedicada a captar imágenes satelitales, ha proporcionado a El Independiente algunas de las fotografías que captan los bombardeos y sus efectos en el callejero de Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo. En plenos preparativos para la operación terrestre del ejército israelí y en plena evacuación de más de un millón de residentes, los ataques aéreos han dejado ya más de 2.200 palestinos muertos y más de 8.000 heridos.
Antes y después en una zona residencial de Gaza
Las dos fotografías captan los efectos de un bombardeo sobre una zona residencial de la Franja de Gaza.
Destrucción de la mezquita de Al Gharbi
Vista del antes y el después de la mezquita destruida de Al Gharbi, en Gaza. También ha sido objeto de ataques aéreos las mezquitas de Yasin y Al Susi.
Destrucción de la mezquita de Al Susi, en las proximidades del campo de refugiados de Al Shati, en el norte de Gaza.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar