El emir de Qatar ha lanzado este martes la mayor censura de un líder árabe contra los ataques aéreos israelíes sobre Gaza, cuyas víctimas mortales superan ya las 5.000 personas. "No es sostenible permanecer en silencio ante el bombardeo bárbaro sin precedentes contra civiles en la Franja de Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, ni ignorar el enorme número de víctimas inocentes, incluidos niños y mujeres", ha denunciado el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Zani, cuyo país lidera la mediación internacional con Hamás que ha logrado hasta la fecha la liberación de cuatro rehenes.
El líder de Qatar ha pronunciado estas palabras durante la inauguración del período de sesiones del Consejo de la Shura, el órgano legislativo del Estado qatarí que comenzó a funcionar tras las primeras elecciones organizadas por el país en 2021. "Todos ustedes saben que somos defensores de la paz y que nos adherimos a las resoluciones de legitimidad internacional, la iniciativa árabe, y más, y que estamos en contra de los ataques por cualquier partido contra civiles inocentes, independientemente de su nacionalidad", ha indicado Tamim.
En contra de los "dobles raseros"
"Pero no aceptamos dobles raseros, ni aceptamos actuar como si las vidas de los niños palestinos no valieran la pena, como si fueran sin rostro ni sin nombre. Lo que está sucediendo es muy peligroso, incluye el pisoteo no sólo del derecho internacional, sino también de todos los valores y normas, además de las leyes religiosas y mundanas, además de las proclamadas declaraciones israelíes sobre sus intenciones ilegales, como el desplazamiento, etc", ha agrgeado.
Pedimos el fin de esta guerra que ha trascendido todos los límites y del derramamiento de sangre
El jeque Tamim ha entonado en su discurso ante la asamblea legislativa un "ya es suficiente". "Es insostenible que a Israel se le dé luz verde incondicional y licencia libre para matar, ni es sostenible que siga ignorando la realidad de la ocupación, el asedio y los asentamientos", ha argumentado al denunciar el total bloqueo de la Franja de Gaza.
"En nuestros tiempos no se debe permitir que se utilice el corte de agua y la privación de medicinas y alimentos como armas contra una población entera. Llamamos a una postura regional e internacional seria con respecto a esta escalada peligrosa que estamos presenciando y que amenaza la seguridad de la región y del mundo. Pedimos el fin de esta guerra que ha trascendido todos los límites, la parada al derramamiento de sangre, evitar a los civiles las consecuencias de los enfrentamientos militares e impedir que el círculo de conflicto se desborde", ha reclamado.
"El pueblo palestino llegó para quedarse"
"Nos gustaría preguntar a quienes se han alineado con la guerra y a quienes actúan para silenciar cualquier opinión disidente: ¿Qué vendrá después de esta guerra? ¿Aportará seguridad y estabilidad a israelíes y palestinos? ¿A dónde irán los palestinos después? El pueblo palestino llegó para quedarse, a pesar de su sufrimiento bajo la ocupación, el asedio, la confiscación de tierras y los asentamientos".
A juicio del emir de Qatar, "las guerras no ofrecen solución de ningún tipo". "Lo que nos espera será una mayor exacerbación del sufrimiento, un aumento del número de víctimas y un profundo sentimiento de ira. Generaciones de niños crecerán en medio de esta experiencia horrible y del silencio de la comunidad internacional ante el asesinato de sus hermanos y compañeros".
"La única manera de garantizar la seguridad y la estabilidad de los dos pueblos reside en lo que se ha dejado de lado hasta ahora, que es lograr una paz justa y duradera y garantizar el acceso del pueblo palestino a todos sus derechos legítimos aprobados por las organizaciones internacionales, incluido el establecimiento de su estado independiente, en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital", ha concluido Tamim.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 2 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 3 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 4 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 5 El papa rojo y los ateos creyentes
- 6 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 7 Sumar y Podemos, frente a Sánchez: rechazan el gasto en defensa
- 8 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 9 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
hace 1 año
En esta ocasión estoy totalmente de acuerdo con lo manifestado por el emir de Qatar. Sus valientes palabras dejan en evidencia muchos silencios de gobernantes del mundo entero, y no digamos ya al presidente de Estados Unidos, al primer ministro británico y a la mayoría de países de la Unión Europea, con doña Úrsula a la cabeza. Todos ellos se están convirtiendo en cómplices de este auténtico genocidio, con limpieza étnica incluida, perpetrado con la insostenible justificación del derecho a responder a un ataque de Hamás que, efectivamente, fue de una crueldad repudiable, pero que en ningún caso puede explicar tan atroz contestación.
Y dentro de tanta ignominia, valoro positivamente la actitud del gobierno español, siempre cercano al sufrimiento del pueblo palestino, al contrario de lo que hace con el trato injustificable que da Marruecos al pueblo saharaui.