La Justicia condenó este viernes a 12 años de prisión al físico ruso Anatoli Gubánov, culpable de alta traición, una nueva víctima de la persecución contra especialistas rusos en el terreno del armamento hipersónico.
La fiscalía había pedido 13 años de cárcel para Gubánov, detenido en diciembre de 2020.
Gubánov, quien reconoció su culpa, dirigía uno de los departamentos del Instituto Central de Aerohidrodinámica, donde trabajó con el científico Valeri Golubkin, también condenado por alta traición.
El juicio se llevó a cabo a puerta cerrada, ya que los materiales de la causa penal son secretos.
Según la acusación, en 2018 Gubánov invitó a Golubkin a trabajar en la creación de un avión hipersónico y en el marco de esa labor ambos entregaban informes sobre el trabajo realizado a sus colegas de Países Bajos.
El grupo de defensa de derechos humanos Pervi Otdel sostiene que todos los informes que los científicos tenían la obligación de compartir con sus colegas en el marco de un proyecto conjunto eran supervisados varias veces para evitar que datos clasificados pudieran acabar en menos ajenas.
Ninguna de las inspecciones halló información secreta en el material compartido, insiste Pervi Otdel.
En mayo pasado científicos rusos denunciaron en una carta abierta la persecución de sus colegas vinculados con la fabricación de armamento.
La persecución lanzada por las fuerzas de seguridad entre la comunidad científica para evitar la fuga de secretos de Estado se intensificó con la presentación del nuevo armamento hipersónico ruso en 2018 y se disparó con el comienzo de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila