La red de túneles horadada bajo la Franja de Gaza ha comenzado a ser inundada por el ejército israelí en un nuevo intento de neutralizar una de las ventajas logísticas de Hamás tras 65 días de guerra. Un proceso que, sin embargo, suscita dudas desde Washington.
El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió este martes a Israel sobre el impacto que puede tener su estrategia de inundar el complejo de túneles de Hamás en Gaza, alertando de la posibilidad de que haya rehenes en los mismos y de que todo fallecimiento de un civil importa.
"Se comenta que es bastante seguro que no hay rehenes en esos túneles. Yo no lo sé a ciencia cierta, pero sí sé que toda muerte de un civil es una tragedia", dijo en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
The Wall Street Journal informó este martes que Israel ha empezado a bombear agua de mar en el complejo sistema de túneles de Hamás en Gaza en un intento por destruir esa infraestructura subterránea.
Esa medida, según indicó el periódico con fuentes oficiales estadounidenses, es una de las diversas técnicas que el Ejército israelí contempla para acabar con ese entramado, que según los israelíes es utilizado por el grupo islamista palestino como depósito de municiones y para mover a sus combatientes en el campo de batalla.
Biden añadió en su intervención junto a Zelenski que "hay que apoyar a Israel" porque es una "nación independiente" y la "brutalidad e inhumanidad" con la que Hamás trató a su población en su ataque del pasado 7 de octubre no tiene precedentes.
No obstante, también dijo haber dejado claro a los israelíes que la seguridad de los palestinos inocentes le preocupa, por lo que las acciones que emprendan en su ofensiva "deben ser consistentes con su intento de hacer todo lo posible para evitar que civiles palestinos inocentes sean heridos y asesinados".
No es la única advertencia que Biden lanzó este martes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. En un evento privado en Washington para recaudar fondos para su campaña de reelección en las presidenciales del próximo año, el mandatario demócrata apuntó por la mañana que Israel "está empezando a perder apoyo" por los bombardeos de la Franja de Gaza y opinó que Netanyahu debería cambiar su gobierno.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 2 Isabel Preysler y Vargas Llosa: una relación que acabó por celos
- 3 Podemos, franquicia familiar (con cepillo)
- 4 Horario de Mercadona en Semana Santa 2025
- 5 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 La Aemet evita confirmar si revisará el mapa de Marruecos que incluye el Sáhara y subraya "la complejidad técnica"
- 8 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 9 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
hace 1 año
Pues deben tener la conciencia a rebosar