La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Argentina ha suspendido temporalmente la reforma laboral impulsada por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei el pasado 20 de diciembre, el cual buscaba llevar a cabo una amplia desregulación económica.
A pesar de que la reforma laboral de Milei había entrado en vigor el 29 de diciembre, la Confederación Nacional del Trabajo (CGT), de orientación peronista, realizó una movilización esa misma semana en contra del decreto y solicitó al Poder Judicial que detuviera los cambios laborales propuestos por el Gobierno.
En respuesta a la demanda de la CGT, la Justicia anunció este miércoles la suspensión de la reforma laboral contemplada en el extenso DNU de Javier Milei. El fallo destaca la importancia de las formas republicanas en el sistema y detiene específicamente el título 4 del decreto de necesidad y urgencia.
El comunicado del tribunal subraya: "Lo cierto y jurídicamente relevante es que no se avizorarían las que se alegan constituyan razones de 'urgencia' para eludir la debida intervención del Poder Legislativo en lo que hace a la legislación de fondo".
Cabe mencionar que uno de los puntos más controvertidos del DNU, criticado por la CGT, incluía la extensión del período de prueba a 8 meses, la consideración de bloqueos o tomas de establecimientos como causas de despido, y modificaciones en el sistema de indemnizaciones.
Te puede interesar
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
Milei exporta la motosierra a Washington en su peor semana desde que llegó al cargo
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero