El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha reafirmado este jueves su rechazo a la creación de un Estado palestino, en mitad de una nueva ofensiva diplomática que apuesta por la solución de los dos Estados para resolver 75 años de espiral de violencia.
Así se lo ha traslado a Estados Unidos, ha reconocido en rueda de prensa. Netanyahu ha expresado su voluntad de bloquear el establecimiento de un Estado palestino como parte de un escenario para el 'día después' de la guerra en la Franja o su propio mandato, algo que va en línea con su política histórica sobre esta cuestión, y también en relación al fin del conflicto en Gaza, donde no apoya la idea de dar el control a la Autoridad Nacional Palestina (ANP)
"Les digo esta verdad a nuestros amigos estadounidenses y también detuve el intento de imponernos una realidad que perjudicaría la seguridad de Israel", dijo Netanyahu, que agregó que la mayoría de población israelí rechaza un posible Estado palestino, iniciativa que la Administración Biden respalda como parte de la llamada solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.
Argumentó que en cualquier posible acuerdo con los palestinos, "Israel tiene que mantener el control de seguridad sobre todo el territorio oeste del Valle del Jordán", en referencia a una parte importante de terreno de Cisjordania, ocupada por Israel desde 1967.
Durante sus cinco visitas en la región desde que estalló la guerra en Gaza el 7 de octubre, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, reiteró la postura de su país a favor de la solución de dos Estados, y Washington -igual que la UE- plantearon como opción para una posguerra que la ANP retome control de la Franja, de donde fue expulsada en 2007 después de que Hamás tomara su poder a la fuerza.
Normalización con Arabia Saudí
En los últimos días trascendieron declaraciones de Arabia Saudí en que cargos de esta monarquía del Golfo dijeron que la normalización de relaciones con Israel -algo en lo que ambos países avanzaban pero quedó parado por la guerra de Gaza- solo se podría dar con un camino claro para la creación de un Estado palestino, algo a lo que oponen también los socios de ultraderecha del Gobierno actual de Netanyahu.
"En cada territorio del que nos retiramos, recibimos terrorismo, un terrible terrorismo contra nosotros. Pasó en el sur de Líbano, en la Franja de Gaza, y en Judea y Samaria (denominación bíblica para Cisjordania)", aseguró el primer ministro.
Este insistió en que la ofensiva sobre Gaza seguirá, y dijo que un alto el fuego sin acabar con Hamás solo perjudicaría a Israel. "Parar la guerra sin lograr nuestros objetivos dañará la seguridad de Israel durante generaciones, creará un mensaje de debilidad y la próxima masacre será solo cuestión de tiempo", dijo, mientras crece también el escepticismo entre Israel sobre la posibilidad de que el país pueda lograr el objetivo declarado de erradicar a Hamás.
Ante ello, Netanyahu reiteró que la vía militar es la única que puede ser efectiva también para rescatar a en torno al centenar de rehenes vivos que siguen en Gaza y enfatizó que la ofensiva durará aún "por largos meses" hasta "la victoria total sobre Hamás".
Te puede interesar
-
Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump (y por qué cree que serán buenos para EEUU)
-
Muere el actor Richard Chamberlain, protagonista de 'El pájaro espino' y 'Shogun'
-
Las universidades estadounidenses ceden a las presiones de Trump para no perder dinero público
-
La Administración Trump llama a España por primera vez y le pide que gaste más en defensa
Lo más visto
- 1 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 7 El fanatismo de María Jesús Montero
- 8 El PSOE ve "imprescindible" la unidad a su izquierda aunque lejana: "Podemos está distante. Quiere ir en solitario"
- 9 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación