Rusia ha reaccionado al bombardeo de EEUU a los objetivos iraníes en Irak y Siria en represalia por los tres muertos en Jordania con una condena "firme" en la que ha abogado por una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.
"Condenamos firmemente el nuevo y flagrante acto de agresión británico-estadounidense contra Estados soberanos", comentó María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado. Moscú trata que el Consejo de Seguridad convoque una reunión urgente para analizar la situación generada en Oriente Medio tras los ataques occidentales.
"Es evidente que los ataques aéreos están pensados especialmente para azuzar aún más el conflicto. Al atacar últimamente, prácticamente sin respiro, instalaciones de, según se afirma, grupos proiraníes, en Irak y Siria, EEUU intenta sumir de manera deliberada en un conflicto a los países más grandes de la región", subrayó.
La diplomática rusa insiste en que dichos ataques demuestran "una vez más al mundo entero el carácter agresivo de la política de EEUU en Oriente Medio y el total desprecio de Washington por el derecho internacional".
El ataque, según Zajárova, no tiene justificación y, además de causar la muerte de civiles, confirma que EEUU buscar crear "focos de tensión" desde Finlandia al Canal de Suez y desde Libia a Afganistán.
"Lejos de sus propias fronteras, más cerca de los adversarios y, al mismo tiempo, de los leales aliados de la OTAN y la Unión Europea", apuntó.
Estados Unidos aseguró este viernes haber bombardeado a más de 85 objetivos e instalaciones vinculadas a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y a grupos proiraníes en Irak y Siria.
Washington respondió así al ataque con dron hace una semana en Jordania, cerca de la frontera con Siria, perpetrado por milicias proiraníes y en el que murieron tres soldados estadounidenses y otros 40 resultaron heridos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha