El Parlamento húngaro ratificará el próximo lunes día 26 la entrada de Suecia en la OTAN, eliminando el último obstáculo para esta ampliación, según anunció este viernes el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán.
"El Parlamento se reunirá el lunes y tomará las decisiones necesarias, con lo que se cerrará esta etapa", aseguró Orbán en una rueda de prensa en Budapest junto a su homólogo sueco, Ulf Kristersson, quien dijo que los dos países, pese a sus diferencias, son socios en la UE y en breve también en la OTAN.
"No estamos de acuerdo en varios temas con Hungría, pero en una cosa sí: de que hay que cooperar en los asuntos en los que compartimos posturas. Ambos países somos miembros de la Unión Europea (UE) y en breve también en la OTAN", aseguró Kristersson.
Tras la ratificación por parte del Parlamento turco el pasado 23 de enero, Hungría es el último entre los 31 miembros de la Alianza que queda por aprobar la entrada de Suecia, un proceso que se inició hace casi dos años y ha estado hasta ahora bloqueado por esos dos países.
La ratificación por parte del Parlamento húngaro, donde el Fidesz, el partido de Orbán, tiene una mayoría de dos tercios, se ha pospuesto varias veces.
Diputados de este partido han argumentando ese retraso, por ejemplo, en que Suecia ha criticado de una manera "injusta" la situación política y la deriva democrática en Hungría, denunciada también por la UE.
Los dos primeros ministros anunciaron también que Hungría alquilará otros cuatro cazas Gripen de fabricación sueca, que se unirán a los catorce que ha venido recibiendo en régimen de alquiler desde 2006.
Además, se han firmado acuerdos relacionados con el mantenimiento y la dotación de servicios para estos aparatos.
Orbán aseguró que esa operación no tiene nada que ver con la ratificación de la entrada de Suecia en la OTAN y dijo que recuperación de la confianza entre los dos países ha sido un proceso largo, pero reconoció que la adquisición de los cazas "contribuirá a restablecerla".
Por su parte, el jefe de Gobierno sueco evitó criticar a Hungría y afirmó que cuando un país pide ser miembro de la OTAN, sabe que la solicitud tendrá que ser ratificada por todos los países.
"Respetamos que el Parlamento húngaro haya tomado su decisión más lentamente", subrayó Kristersson, quien adelantó que los dos países seguirán buscando los puntos de cooperación, a pesar de que "Suecia ve de una manera diferente asuntos relacionados con la UE".
La ratificación aparece en la agenda del día del Pleno del día 26.
El anuncio de la visita este viernes de Kristersson se produjo poco después de que el pasado martes los diputados del Fidesz anunciaran que habían solicitado al presidente del Parlamento que incluyera el asunto en el orden del día.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 2 Tirar manteca al techo
- 3 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 4 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 5 El exjefe de la UDEF pidió a su socio dar de alta a su sobrino en una empresa para que cobrase el paro
- 6 'Caso Alves': no siempre el hombre es el culpable
- 7 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 8 La socióloga que investigaba a los millonarios haciendo de niñera
- 9 Avance de La Promesa el próximo lunes