El periodista marroquí Suleimane Raisuni, sentenciado en 2021 por "asalto sexual" contra un hombre homosexual, ha suspendido la huelga de hambre que había iniciado hace seis días en protesta por la confiscación de una carta que quiso mandar al escritor ucraniano Andrei Kurkov.
La esposa del reportero, Kouloud Mokhtari, dijo en una publicación en su cuenta en Facebook que su marido accedió a los "repetidos llamamientos" de su familia, su abogado defensor y los activistas de derechos humanos y de ONG internacionales "que llevaron a cabo una gran campaña de solidaridad", según informa Efe.
Mokhtari añadió que seguirá con su esposo defendiendo su "derecho a comunicarse", que consideró "una prioridad" para ellos. La esposa del reportero anunció la semana pasada que su marido inició una huelga de hambre en protesta por la confiscación por parte de las autoridades judiciales de una misiva que le dirigió y que contiene respuestas a una carta previa que le dirigió Andrei Kurkov en el marco de una campaña internacional lanzada por Pen International.
La Dirección General de Administración Penitenciaria y Reinserción reconoció entonces en un comunicado dicha confiscación y afirmó que el examen de las cartas que reciben los reclusos está estipulado por la ley que regula los centros penitenciarios.
Añadió que la misiva "estaba dirigida a una parte extranjera" y "contenía expresiones de insulto y calumnia, además de que promovía datos incorrectos", lo cual llevó a la administración carcelaria a "confiscarla y remitirla a las autoridades judiciales competentes".
Una condena criticada internacionalmente
Raisuni fue condenado a 5 años de cárcel por "asalto sexual" a un homosexual por unos hechos que se remontan a 2018, cuando el reportero realizaba un reportaje sobre la comunidad gay, una orientación sexual penada en el país magrebí.
La víctima lo denunció dos años después y Raisuni fue arrestado en mayo de 2020. No asistió a la mayor parte de las audiencias del juicio en primera instancia, celebrado entre febrero y julio de 2021, ni tampoco acudió el día de la lectura de la sentencia, porque cumplía entonces una huelga de hambre que duró 118 días.
El periodista fue redactor jefe del diario independiente Akhbar al Yaoum, que tuvo que cerrar en marzo de 2021 por falta de fondos. El exdirector de esta publicación Taoufik Bouachrine está cumpliendo una condena de 15 años de cárcel por agresión sexual a varias mujeres.
Te puede interesar
-
EEUU avisa a Cuerpo: España necesita invertir un "mayor gasto en Defensa" en la OTAN
-
Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
-
Rusia libera a Ksenia Karélina, encarcelada por donar 52 dólares al ejército ucraniano
-
Del cannabis a los drones: la verdadera cara de Marruecos en el Sahel
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'