El largo litigio entre Eurosemillas, una empresa española especializada en la venta de semillas, y una compañía marroquí propiedad de Mohamed VI, acaba de llegar al Tribunal General de la Unión Europea. El centro del contencioso es la variedad de mandarina Nadorcott.
El Tribunal General de la Unión Europea ha celebrado este martes una sesión con las partes enfrentadas en la disputa por el registro como variedad vegetal de la mandarina Nadorcott, de Domaines agricole, una empresa propiedad de la familia real de Marruecos. Establecida por Hasán II, padre del actual monarca, en la década de 1960, es uno de los grandes terratenientes del país vecino.
En la vista celebrada en Luxemburgo, expusieron sus argumentos los representantes de la empresa Eurosemillas, dedicada a la producción de semillas selectas, así como los de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV), informa Efe. Participan también como partes en el litigio, apoyando a la OCVV, las empresas Nador Cott Protection, propiedad del rey de Marruecos, y Carpa Dorada, titular de los derechos de explotación comercial de la variedad Nadorcott para España y Portugal.
Tres décadas en liza
Los hechos se remontan al 22 de agosto de 1995, cuando Jean Dean De Maistre presentó una solicitud de protección comunitaria de obtenciones vegetales para la variedad de la mandarina Nadorcott, que había sido obtenida por El Bachir Nadori, un nacional marroquí que adquirió la nacionalidad francesa en 1997.
Ese mismo año, De Maistre cedió todos sus derechos de la variedad Nadorcott a la empresa Nador Cott Protection, su actual titular. Años más tarde, en 2004, la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV) concedió la protección comunitaria para la variedad Nadorcott.
Eurosemillas quiso anularla en 2016, pero la OCVV rechazó la solicitud de nulidad por considerar que no habían quedado acreditadas las causas de nulidad aducidas, incluida la falta de novedad y que antes de ser una variedad protegida, este tipo de mandarina ya se cultivaba bajo la denominación Afourer.
En enero de 2020, Eurosemillas presentó un recurso ante la misma oficina que fue desestimado por "infundado". El 17 de marzo de 2023 la misma empresa se dirigió finalmente a la Justicia europea y pidió en particular al Tribunal General que anule la resolución impugnada y declare la nulidad del título de obtención vegetal comunitaria sobre la variedad de la mandarina Nadorcott.
Por su parte, la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales, Nador Cott protection y Carpa Dorada instan a la corte con sede en Luxemburgo a desestimar el recurso de Eurosemillas y condenar en costas a esa empresa.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 2 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 3 ¿Tele-Pedro? La televisión pública endurece su línea editorial
- 4 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 5 Confirmada la prisión provisional para tres de los detenidos por el crimen de Samuel - El Independiente
- 6 Bialowieza peligros último bosque encantado de Europa
- 7 Fiesta: Emma García concede su entrevista más íntima y personal
- 8 5 series que ver en Netflix si te ha gustado 'Adolescencia'
- 9 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra