Al menos 74 personas fueron detenidas este domingo en Rusia durante la tercera jornada de las elecciones presidenciales por ir a votar a las doce contra Putin, como dijo la oposición al Kremlin.
Las detenciones se practicaron en 17 ciudades del país, incluida Moscú, informó el portal OVD-Info, que vela por los derechos de los detenidos por la policía.
En la capital rusa se registraron hasta el momento al menos 19 detenciones.
Una pareja, según OVD-Info, fue llevada a comisaría por una bufanda con citas de George Orwell, autor de la novela 1984.
Otras 29 personas fueron detenidas en Kazán, capital de la república rusa de Tatarstán.
Muchos de los detenidos habían acudido a la acción "Mediodía contra Putin", convocada por la oposición rusa.
Un gran número de rusos acudió hoy a las 12.00 del mediodía a votar contra el candidato del Kremlin, Vladímir Putin, en una masiva muestra de repulsa coordinada por la oposición contra la reelección del presidente y la guerra en Ucrania.
Los organizadores de la campaña, que contó con el respaldo de la viuda de Navalni, Yulia, y el magnate Mijaíl Jodokovski, ambos en el exilio, dieron varias opciones a los participantes, desde boicotear la votación a estropear la papeleta o, incluso, votar contra Putin.
Unos escribieron el nombre de Navalni en la papeleta, otros marcaron más de una casilla para que su voto no sea escrutado y otros decidieron ejercer su derecho al sufragio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca