Irlanda reconocerá el Estado palestino "en las próximas semanas". Así lo ha avanzado el ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Micheal Martin, al diario irlandés The Journal.
Las declaraciones se producen después de que Martin declarara ante el Parlamento irlandés: "No tengan ninguna duda, el reconocimiento de un Estado palestino se producirá".
Martin ha asegurado que durante los últimos seis meses ha mantenido conversaciones sobre el reconocimiento con otros países implicados en iniciativas de paz. El mes pasado, dirigentes de España, Irlanda, Eslovaquia y Malta afirmaron en una declaración conjunta que están dispuestos a reconocer el Estado palestino en mitad de una ofensiva militar israelí que acaba de cumplir seis meses y ha dejado más de 33.000 muertos en la Franja de Gaza.
A juicio del jefe de la diplomacia irlandesa, retrasar el reconocimiento "no es creíble ni sostenible por más tiempo", aunque también ha señalado que la propuesta formal se presentaría cuando concluyeran "debates internacionales más amplios".
Se espera que un comité del Consejo de Seguridad de la ONU decida este mes si envía a la Asamblea General de la ONU la candidatura de Palestina como miembro de pleno derecho de la ONU.
"No me cabe duda de que se han cometido crímenes de guerra y condeno enérgicamente el bombardeo que está sufriendo el pueblo de Gaza", ha manifestado Martin. El reconocimiento de la condición de Estado "podría ser un catalizador para ayudar a la población de Gaza y Cisjordania y para impulsar una iniciativa de paz liderada por los árabes", ha agregado.
Este martes el líder del partido democristiano Fine Gael y nuevo primer ministro irlandés, Simon Harris, asumió las riendas del Gobierno de coalición con el objetivo de concluir la legislatura y evitar unas elecciones generales anticipadas, pese a la presión de la oposición.
El 'taoiseach' (primer ministro) más joven en la historia del país, de 37 años, fue elegido este martes para el cargo con el apoyo de 88 de los 160 diputados del Dáil (cámara baja), tras la inesperada dimisión de su correligionario Leo Varadkar el pasado mes.
Harris obtuvo el voto de varios independientes y de los miembros de la formación centrista Fianna Fáil -segunda fuerza nacional- y del Partido Verde, con los que el Fine Gael ha gobernado desde 2020.
Por contra, la mayoría de los partidos de la oposición, encabezada por el nacionalista Sinn Féin, rechazó la candidatura del líder conservador y pidió la celebración ya de unos comicios generales, previstos sobre el papel para 2025.
Te puede interesar
-
El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
-
“La extrema derecha y los islamistas se parecen y se retroalimentan”
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Europa se planta y exige un puesto en la mesa para negociar el futuro de Ucrania
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española