El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este domingo que su país intensificará "la presión política y militar sobre Hamás" en los próximos días con el objetivo de asegurar la liberación de los 133 rehenes israelíes que aún están en cautiverio en la Franja de Gaza.
Netanyahu expresó que "en lugar de renunciar a sus posiciones extremistas, Hamás se está beneficiando de nuestras divisiones y se siente fortalecido por las presiones dirigidas contra el Gobierno israelí". Estas declaraciones fueron realizadas en el marco de la celebración de la festividad de Pésaj, la Pascua judía.
"Por lo tanto, le propinaremos golpes doloroso y ocurrirá pronto", dijo el mandatario.
Netanyahu culpó de nuevo al grupo islamista de haber rechazado todas las propuestas para un alto al fuego en Gaza que permita un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, pese a que Hamás lleva meses pidiendo un alto al fuego "definitivo" como prerrequisito, algo a lo que Netanyahu se opone.
Las demandas de Hamás en las negociaciones no han cambiado: el fin de la ofensiva, la retirada de las tropas de Gaza, el retorno de los desplazados del norte a sus hogares y la entrada de suficiente ayuda humanitaria para reconstruir el enclave.
El mensaje de Netanyahu se produce mientras continúa la expectación ante la posible ofensiva militar israelí en Rafah, que el primer ministro aprobó hace más de un mes pero a la que se opone la mayor parte de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, el principal aliado militar de Israel.
El primer ministro mandó, además, una advertencia a Washington, después de que el medio estadounidense Axios publicara en las últimas horas que el Departamento de Estado planea sancionar al batallón ultraortodoxo del Ejército israelí, Netzah Yehuda, por posibles violaciones de derechos humanos en Cisjordania ocupada.
"Lucharé ferozmente para defender a las Fuerzas de Defensa de Israel, nuestro Ejército y a nuestros soldados. Si alguien cree que puede imponer sanciones a una unidad del Ejército, lo pelearé con todas mis fuerzas", aseguró Netanyahu.
Te puede interesar
-
Israel denuncia que Hamás entregó un cadáver que no corresponde a uno de los rehenes
-
El eje Jordania, Egipto y Arabia Saudí trata de persuadir a Trump con un plan alternativo para Gaza
-
Hamás entrega a Israel los cuerpos de la madre e hijos de la familia Bibas, de origen argentino
-
Hamás entregará este sábado a los últimos seis rehenes con vida
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 6 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 9 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
hace 10 meses
Si ‘Vox’ es Felipe González Márquez, saduceo de toda la vida, Hamás es el Mosad.
A todos el pelo se os caerá..