Este miércoles, una estación meteorológica de Nueva Delhi ha alcanzado 52,3 grados centígrados. Se trata del récord histórico en la capital de la India, y se produce en medio de una ola de calor extrema en el norte del país asiático. El dato se ha registrado en Mungeshpur, un área a las afueras de la capital fronteriza con el desértico estado de Rajastán.

Según el Departamento Meteorológico de la India (IMD), esta temperatura es prácticamente invivible. "Hemos enviado un equipo para verificar si el observatorio funciona correctamente. Lo compararemos con otros observatorios manuales cercanos para saber si de verdad se dio esta temperatura de 52,3 grados en el vecindario", ha explicado a Efe una experta del departamento, Soma Sen Roy. En caso de confirmarse, sería la temperatura más alta jamás registrada en la capital india.

A las altas temperaturas se suma la alerta por escasez de agua, que hoy mismo obligó al Gobierno de Nueva Delhi a imponer restricciones a su suministro y desplegar equipos para controlar su uso.

Calor en tiempo electoral

Estos días el norte de la India atraviesa una ola de calor extrema, que se ha esgrimido como una de las razones para explicar la baja participación en el proceso electoral que tiene lugar en el país desde el 19 de abril y concluirá el próximo sábado 1 de junio. Estados como Rajastán o Haryana, en el norte del subcontinente, registraron el martes máximas de más de 50 grados. Las altas temperaturas han obligado a las autoridades a cerrar escuelas y han provocado decenas de muertes sospechosas de insolación.

Según Roy, este episodio se debe a la influencia del ciclón Remal que azotó la Bahía de Bengala el pasado fin de semana, causando la muerte de al menos 21 personas. Un fenómeno que "ha estado atrayendo los vientos de todo el subcontinente hacia sí mismo", explica la experta. "Los fuertes vientos llegados del oeste desde Pakistán y el norte de Rajastán son la principal razón para las altas temperaturas". Se espera que este jueves comiencen a remitir progresivamente.