Los principales partidos de izquierda de Francia se han unido este lunes con la necesidad de presentar una candidatura única en cada circunscripción para las legislativas francesas que se celebran el 30 de junio y el 7 de julio.
La misiva, difundida al término de una reunión en la que participaron La Francia Insumisa (LFI), los socialistas, los verdes y los comunistas, habla del "deseo de presentar un programa de rupturas sociales y ecológicas" que haga frente al proyecto macronista y al "racista" de la extrema derecha.
En la misiva, no hay mención a ningún acuerdo en firme, dando a entender que las cuatro partes tienen aún que negociar qué candidatos presentarán, un trámite que se augura arduo. La presentación de las candidaturas para los comicios acaba el 16 de junio.
"Presentaremos un programa de ruptura para los 100 primeros días de Gobierno del 'nuevo Frente Popular'", en alusión a la coalición de izquierdas en Francia entre 1936 y 1938, indicó la carta.
Nada más conocerse el adelanto electoral anunciado el domingo por el presidente, Emmanuel Macron, tras el arrollador triunfo de la ultraderecha de Marine Le Pen, la izquierda francesa, en horas bajas desde el último quinquenio del socialista François Hollande (2012-2017), se apresuró a lanzar un llamamiento a la unidad para reeditar la efímera fórmula de la coalición progresista NUPES.
Esta alianza se estrenó en las legislativas de 2022, con unos resultados por debajo de las expectativas -lejos de la mayoría que se habían propuesto-, e integró a La Francia Insumisa, los socialistas, los verdes y los comunistas, aunque quedó rápidamente disuelta por disensiones internas.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'