Hungría sucederá a Bélgica en la presidencia rotatoria del Consejo Europeo a partir de julio y durante los próximos seis meses. Este martes, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha presentado la estrategia y las prioridades de su país durante este mandato temporal y lo ha hecho con un guiño a la campaña del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump. Del Make America Great Again, de Trump, al Make Europe Great Again, de Orbán.
La competitividad, el refuerzo de la política de la defensa, la ampliación de la Unión Europea, la inmigración, la política de cohesión, la agricultura y los retos demográficos son los siete pilares de la presidencia húngara, según el programa.
"Europa vive una situación excepcional, con problemas como una guerra en la vecindad o la inmigración", subrayó el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, János Boka.
La presidencia tendrá que trabajar con un Parlamento Europeo renovado tras las últimas elecciones y con una Comisión que se renovará a finales de año, después de que los líderes de la Unión Europea elijan a la cúpula de las instituciones.
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Los planes de China para dar "certezas" frente a los "intereses egoístas" de EEUU
- 5 Trump es estúpido
- 6 Murtra promete que "Telefónica tendrá una salud financiera de hierro"
- 7 Lecciones de 'El Gran Gatsby' para la era Trump un siglo después
- 8 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 9 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados