Nacido en Normandía, Maxime Da Silva, que cumple este domingo 31 años, es un defensor de la justicia social y los derechos humanos. Con una licenciatura en Ciencia Política de la Universidad de Rouen, y estudios en la Universidad de la Sorbona de París, su compromiso con el activismo comenzó en su adolescencia, luchando contra las injusticias educativas y la discriminación. Su carrera ha estado marcada por su trabajo en asociaciones como Restos del Corazón y Socorro Popular, así como en la defensa de los derechos LGBT. Da Silva se ha convertido en una figura destacada en la Francia Insumisa y un defensor de la unidad de la izquierda para lograr un cambio real en la sociedad.

En las próximas legislativas en la 5ª circunscripción de los franceses en el extranjero, que incluye España y Portugal, Maxime Da Silva se presenta bajo la bandera del Nuevo Frente Popular. Esta alianza progresista busca contrarrestar la creciente influencia de la extrema derecha con un enfoque en la justicia social y la sostenibilidad. Maxime Da Silva promete ser la voz que defienda los intereses y derechos en estos tiempos decisivos de quienes viven fuera de Francia.

Pregunta.- ¿Puede hablarnos un poco de Maxime Da Silva? ¿De dónde viene políticamente y por qué apoya al Nuevo Frente Popular?

Respuesta.- Soy activista político desde la adolescencia. Comencé luchando contra las reformas educativas bajo Sarkozy y luego contra la reforma de las pensiones. Fui activo en asociaciones de lucha contra la pobreza, y en la defensa de los derechos LGBT, trabajando en varias asociaciones contra la LGBTfobia y en concienciación sobre el VIH. Me uní a la Francia Insumisa en 2016 y soy un sindicalista convencido. Creo en una izquierda unida que pueda transformar radicalmente la vida de las personas, y los NUPES (Nueva Unión Popular Ecológica y Social) son una gran herramienta para ello.

P.- He visto en redes sociales que va a empezar tu campaña electoral en España y Portugal. ¿Cómo ve la situación?

R.- La campaña va bien. No es del todo cierto que empecemos ahora porque ya estamos haciendo campaña en redes desde el primer momento, hablando con representantes consulares y sindicatos locales. Hemos empezado sobre el terreno con Inès Chevalier, estudiante en Madrid, recorriendo la circunscripción. Visitaremos Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Lisboa, y otras ciudades. Para los franceses en el extranjero, la campaña se hace tanto en el terreno como en las redes sociales.

P.- Usted se presentó en las elecciones de 2021 en Seine-Maritime. ¿Por qué el cambio a la quinta circunscripción para los franceses en el extranjero?

R.- Aunque parecen alejadas, el diputado de Seine-Maritime y el diputado de los franceses en el extranjero tienen las mismas misiones: votar leyes y controlar la acción del gobierno. He trabajado durante cinco años como jefe de gabinete de un diputado referente para los franceses en el extranjero, así que conozco bien sus necesidades y problemas. Además, tengo un buen conocimiento de la Península Ibérica, lo que es crucial para representar adecuadamente a los franceses en estos países. Mi experiencia en la gestión de cuestiones relativas a los franceses en el extranjero me ha preparado bien para este desafío.

P.- ¿Cuál es tu vinculación con la quinta circunscripción de los franceses en el extranjero?

R.- Durante cinco años fui jefe de gabinete de un diputado que era el referente de su grupo parlamentario para los franceses en el extranjero. Gestioné numerosas cuestiones relacionadas con los derechos y servicios para los franceses en el extranjero, desarrollando un sólido conocimiento sobre su situación. Conozco bien la Península Ibérica y las especificidades locales. Además, he estudiado Ciencia Política y tengo una comprensión profunda del contexto político en España y Portugal. Esto me permite representar adecuadamente a los franceses en el extranjero y abordar sus necesidades específicas.

P.- ¿Cómo evalúa a sus oponentes en esta campaña?

R.-Aunque Vojetta se presente como independiente, ha apoyado todas las leyes de Macron. Es un diputado inútil que no ha revertido los recortes en servicios públicos consulares. Vojetta es un macronista encubierto, un manipulador que miente al decir que no está vinculado a Macron. Es responsable de las dificultades que enfrentan los franceses en el extranjero, especialmente en educación y servicios consulares. Su voto consistente a favor de las políticas de Macron demuestra su verdadera lealtad, a pesar de sus declaraciones en sentido contrario.

La candidata de Agrupación Nacional (RN por sus siglas en francés), carece de formación política y basa su campaña en el miedo sin propuestas concretas. Es la caricatura de una candidata de extrema derecha, una cáscara vacía que busca aprovechar la ola de las elecciones europeas para hacerse un nombre. Maurel representa un peligro para las libertades públicas y los derechos fundamentales, sin ninguna competencia ni interés real por los franceses en el extranjero. Su campaña está llena de retórica alarmista y carece de un plan concreto para mejorar la vida de los franceses en el extranjero.

P.- ¿Qué legislaciones e ideas principales son las que piensa promover si es elegido?

R.- En primer lugar, trabajaré para mejorar los servicios consulares y garantizar que los derechos de los franceses en el extranjero sean respetados. Además, me enfocaré en promover leyes que fortalezcan los derechos sociales y laborales, asegurando que todos los franceses, sin importar dónde vivan, tengan acceso a servicios públicos de calidad. También lucharé por una mayor representación y voz para los franceses en el extranjero en las decisiones nacionales. Queremos asegurar que las políticas se enfoquen en la protección social, el acceso a la educación y la salud pública, y la justicia económica.