El sector turístico recuperará, a escala global, los niveles anteriores a la crisis provocada por la Covid-19 a finales de año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe publicado este lunes. La organización internacional de carácter intergubernamental insiste en buscar modelos más sostenibles frente al impacto medioambiental y de implicación de todos los afectados.
Así, la OCDE destaca que las llegadas de turistas internacionales en algunos países ya superaron en 2023 las cifras de 2019, sobre todo en países europeos como Portugal que, con 19,4 millones de turistas el pasado año, recibió un 12,1% más; Francia, con un aumento del 7,8%; o España, con un incremento del 2% en la llegada de turistas respecto al año que precedió la pandemia.
Este beneficio del turismo internacional para los grandes destinos europeos se debe, principalmente, por el cambio favorable para el dólar frente al euro, fomentando las visitas de estadounidenses a la región.
Sin embargo, las numerosas crisis geopolíticas internacionales están afectando a los flujos de turistas y a la economía de ciertos sectores. Por ejemplo, en la región asiática, la recuperación está viéndose afectada por la tardía reapertura de las fronteras chinas. Del mismo modo, la invasión rusa a Ucrania ha dejado muy por debajo del volumen precovid las llegadas de visitantes en países vecinos como en Finlandia, con un decrecimiento del 22,3% de turistas respecto a 2019.
En 2022, a escala global el número de turistas internacionales en el mundo era un 33% inferior respecto a 2019, una mejora paulatina frente a la caída del 72% en 2020. En el conjunto de la OCDE, si en 2019 el sector turístico representaba un 4,4% al PIB, el porcentaje se recuperó hasta el 3,9% de media dos años después.
Los autores del estudio afirman que, a largo plazo, el turismo va a seguir creciendo, creando "oportunidades significativas", pero también una serie de retos a abordar por las políticas para hacerlo más sostenible y que "sus beneficios pesen más que los costos".
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Las aerolíneas programan 246 millones de asientos este verano en España, un 6% más
-
ONU Turismo abre Oficina Regional par las Américas en Río de Janeiro
-
Más de 40.000 turistas de procedentes de Baleares visitaron Andorra en 2024
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía