El número de muertos en el ataque israelí contra la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza, es ya de 90 personas, y más de 280 han resultado heridas, según los últimos datos del ministerio de Sanidad gazatí (controlado por Hamás) que recoge Efe.
Según medios hebreos, el principal objetivo del ataque era Mohamed Deif, comandante del brazo armado de Hamás y considerado el número dos del grupo islamista en el enclave, aunque su estado, de momento, se ignora, y el Ejército israelí no ha reivindicado aún el bombardeo. Deif, comandante de las Brigadas al Qasam, el brazo armado del grupo islamista, es considerado el número dos del grupo en la Franja de Gaza, por detrás de Yahya Sinwar, y uno de los principales responsables de los ataques del 7 de octubre.
Según medios en hebreo citados por la prensa israelí, junto a Deif se encontraba otro alto cargo de Hamás, Rafa'a Salameh, comandante de la brigada de Jan Yunis. En un comunicado, el ministerio de Defensa de Israel dijo que el responsable de la cartera, Yoav Gallant, mantuvo una reunión con el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, y el director del servicio de inteligencia interior, Ronen Bar, "en vista de las novedades en Gaza".
Según fuentes locales, al menos tres misiles impactaron contra el corazón del área humanitaria de Mawasi al oeste de Jan Yunis, donde residen miles de palestinos forzosamente desplazados al comienzo de la operación militar israelí en Rafah, en el sur de la Franja.
El gobierno de Hamás en Gaza condenó el bombardeo, y dijo que ha dejado al menos un centenar de muertos y 300 heridos y que los equipos de rescate siguen recuperando cuerpos, ya que apenas hay servicios médicos que puedan hacer frente a la cantidad de víctimas. A pesar de la designación del área como "zona humanitaria", y de que regresar a Rafah es imposible por la intensidad de los combates en la localidad, el Ejército ya ha atacado varias veces objetivos en Mawasi.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 3 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 4 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 5 La falta de Presupuestos de 2026 podría obligar al Gobierno a pasar por el Congreso para asegurar el gasto militar del 2%
- 6 Sánchez: rearme y apocalipsis
- 7 Meloni media para celebrar cumbre Trump y Europa en Roma
- 8 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 9 La audiencia de la radio digital se dispara un 20%
hace 9 meses
Qué horror