La ex ministra de Igualdad y actual eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha pronunciado su primer discurso ante el Parlamento Europeo este martes como candidata a la presidencia de la Eurocámara. Montero, que forma parte del grupo de La Izquierda, ha dicho que "lo que sobra en Europa no son las personas, sino los fondos buitre y las grandes corporaciones".
Montero ha sido la única rival de Metsola en la votación de la presidencia del Parlamento y ha criticado la "militarización" de Europa, en relación a la guerra de Ucrania. "A los pueblos de Europa se nos está imponiendo un gran consenso de guerra", ha dicho, en un discurso pronunciado en español.
La eurodiputada se ha referido al pacto migratorio europeo y ha dicho que "no podemos definir nuestra política migratoria en función de las necesidades de mano de obra de nuestras economías". También ha insistido en que "ningún ser humano es ilegal y nuestra política migratoria debe responder a ese mandato".
La candidata de La Izquierda ha recibido abucheos al explicar que su candidatura se ha presentado "para defender una Europa de paz, que apueste por el fin del genocidio contra el pueblo palestino, una Europa feminista, antirracista, antifascista, de derechos y justicia social".
Montero ha defendido que "con la guerra sube el precio de los alimentos y de la energía, con la guerra vuelve la austeridad y los recortes en los servicios públicos como la sanidad, la educación o las pensiones y también en las políticas públicas que aseguran la justicia social, el derecho a la vivienda o los derechos laborales". Además, ha acusado a Estados Unidos de enriquecerse con el conflicto en Ucrania.
En relación a la guerra de Gaza, la exministra ha dicho que Europa defiende a "un genocida", "Netanyahu no podría llevar a cabo este genocidio sin el apoyo de EEUU y de Europa. Europa no puede seguir siendo cómplice del Estado genocida de Israel", ha reivindicado.
La eurodiputada también ha cargado contra la extrema derecha, que sumó escaños en las pasadas elecciones y ha dicho que "a la extrema derecha se le gana por la izquierda. Las políticas neoliberales y el relato de la moderación no sólo no frenan a la extrema derecha, sino que le ponen una alfombra roja".
"La paz es la tarea política más urgente para Europa. Creo honestamente que incluso quienes con más fuerza defienden el consenso de guerra saben que la victoria para Ucrania y para Europa frente al criminal de Putin es la paz. Nos están llevando a una guerra en la que pierde el pueblo ucraniano, pierden los pueblos de Europa y ganan la oligarquía putinista pero también el complejo militar industrial estadounidense", ha concluido.
Te puede interesar
-
Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a una delegación de eurodiputados
-
La Justicia da acceso a los denunciantes de acoso en Bruselas a los informes de sus casos
-
Más de 160.000 personas se manifiestan en Berlín contra el auge de la ultraderecha
-
“Quienes gobiernan hoy Serbia son los mismos del régimen de Milosevic”
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
hace 7 meses
Qué «lista» es esta niña y de que retiro va a disfrutar una temporada, hasta que no salga elegida