La alianza entre el bloque parlamentario del presidente Emmanuel Macron con el partido conservador Los Republicanos (LR) concluyó este sábado el proceso de control de la mayoría de los cargos de la Asamblea Nacional francesa. Tras lograr el jueves la presidencia de la cámara, puesto en el que repite la macronista Yaël Braun-Pivet, y conseguir cuatro de las seis vicepresidencias en la tarde y la noche del viernes, la alianza copó hoy seis de las ocho presidencias de comisiones.
Las otras dos fueron para la izquierda. La Comisión de Finanzas, que siempre es para la oposición, tendrá de nuevo a su frente a Éric Coquerel, de La Francia Insumisa (LFI).
Más allá de la elección de cargos de la Asamblea Nacional, la alianza de los tres partidos de centro y centroderecha que componen el macronismo con los conservadores parece consolidarse como una posible alternativa de gobierno frente al Nuevo Frente Popular de izquierda (NFP). Esta alianza supera ligeramente a la izquierda en número de diputados (213 frente a 193), aunque lejos de la mayoría absoluta de 289.
El presidente Emmanuel Macron sigue sin designar un candidato a primer ministro tras la segunda vuelta de las elecciones adelantadas del 7 de julio, y la izquierda no ha podido consensuar uno debido a las diferencias entre sus dos principales miembros: el Partido Socialista y LFI. De momento, el pacto entre macronistas y conservadores fue criticado duramente hoy por la ultraderecha y sus aliados. "Se trata de un robo democrático (...) un espectáculo penoso", denunció Éric Ciotti, líder de la pequeña facción del LR que se alió con la ultraderecha de la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen.
"Pacto de corrupción"
El RN es el partido con el mayor grupo parlamentario, pero se ha quedado fuera de todos los puestos de importancia en la Asamblea General. De "pacto de corrupción" definió la situación el diputado del RN Jean Philippe Tanguy. Esta madrugada, el RN ya había denunciado como "un escándalo democrático" los acuerdos entre partidos que dejaron a su formación sin ninguna de las seis vicepresidencias de la Asamblea Nacional a pesar de haber sido el partido más votado en las pasadas elecciones.
El pacto entre el bloque macronista y la LR (con solo 47 diputados de un total de 577), aseguró en la noche del viernes que esos dos grupos consiguieron cada uno dos vicepresidencias, mientras que las dos restantes fueron para la alianza de izquierda. "Este acuerdo ha sido visto por todo el mundo", clamó la líder del RN Marine Le Pen, quien acusó al LR de haberse "vendido" al bloque macronista.
Le Pen, en unas declaraciones durante la madrugada a la prensa tras el final de una larguísima sesión de la Asamblea, denunció que el LR logró más de casi once millones de votos en las elecciones de junio y julio, por 1,5 millones de los conservadores. Eso significa que el LR ha logrado la representación en la mesa de la Asamblea que "legítimamente le correspondía al RN", insistió. "Es un escándalo democrático", afirmó el RN en un mensaje en X, en el que recordó que, sin alianzas, constituye el primer grupo parlamentario de la nueva Asamblea Nacional.
El RN se quedó también sin ninguna de las doce secretarías, de las que nueve fueron para la izquierda, agrupada en el Nuevo Frente Popular y el resto para macronistas o conservadores.
Te puede interesar
-
Marine Le Pen, arropada por miles de seguidores: "No somos de los que nos resignamos y abdicamos"
-
París refuerza hoy su seguridad por las tres protestas tras la condena a Marine Le Pen
-
Macron llama a las empresas europeas a congelar de momento sus inversiones en EEUU
-
Sánchez hablará sobre Ucrania el próximo jueves con Feijóo y el resto de grupos menos Vox
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra