La rectora de la Universidad de Columbia, Minouche Shafik, ha renunciado a su cargo meses después de las protestas estudiantiles que se desataron en este centro de estudios estadounidense por la guerra entre Israel y Hamás.
Shafik dio a conocer su dimisión, con efecto inmediato, a través de una carta publicada en la web de la universidad y en la que reconoció que las protestas que ocurrieron en el campus de este prestigioso centro neoyorquino fueron un factor que influyeron en su decisión.
“Ha sido un período de agitación en el que ha sido difícil superar puntos de vista divergentes en nuestra comunidad. Este período ha tenido un costo considerable para mi familia, al igual que para otros en nuestra comunidad”, reconoció la titular de la casa de estudios, quien había asumido su cargo en julio del año pasado.
Shafik agregó que aprovechó los meses de verano para reflexionar y finalmente decidió optar por dar un paso al costado, para así permitir a la universidad “superar los desafíos que se avecinan”.
“Hago este anuncio ahora para que pueda haber un nuevo liderazgo antes de que comience el nuevo mandato”, señaló la ahora extitular de la universidad, y quien tras asumir el cargo se convirtió en la primera presidenta de esta institución.
El anuncio de Shafik se da a menos de tres semanas de que inicie el próximo curso académico y tras un verano pacífico en el campus.
Con su renuncia, Shafik se convierte en el tercer presidente de una universidad que forma parte de la llamada Ivy League que dimite tras las protestas relacionadas con la guerra entre Israel y Hamas, y quienes fueron llamadas a testificar ante el Congreso estadounidense.
La titular señaló que su siguiente paso profesional la llevará al Reino Unido, donde liderará un esfuerzo de la oficina del secretario de Relaciones Exteriores para revisar el enfoque del gobierno hacia el desarrollo internacional.
Poco después del estallido de la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás, se sucedieron en universidades estadounidenses varias protestas, en su mayoría pro-palestinas, que derivaron en detenciones. Incluso algunas manifestaciones ocurrieron durante las ceremonias de graduación de fin de año académico.
El anuncio de Shafik se da poco después de que tres decanos de esta universidad renunciarán tras la difusión de una cadena de mensajes sobre antisemitismo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'