Un paso más en el reconocimiento del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. La Asociación Internacional de Juristas para el Sáhara Occidental (IAJUWS), integrada por expertos en Derecho Internacional, considera que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que considera nulos los acuerdos de pesca y agrícolas con Marruecos es un aldabonazo a las reivindicaciones del pueblo saharaui en una coyuntura marcada por los intentos de la diplomacia marroquí de revivir su plan de autonomía presentado en 2007.
"El TJUE ha confirmado que el Pueblo Saharaui tiene derecho a la autodeterminación, un principio fundamental reconocido por la comunidad internacional. La Resolución 35/19 de las Naciones Unidas establece que el Frente Polisario es el representante legítimo del pueblo del Sáhara Occidental", señala la asociación en un comunicado remitido a El Independiente.
A su juicio, la resolución del alto tribunal europeo -a raíz de un recurso presentado por la Comisión y el Consejo contra el que no cabe apelación- "subraya la importancia de respetar los derechos y la voluntad del pueblo del Sáhara Occidental en cualquier acuerdo internacional que les afecte".
"Estatus distinto y separado de Marruecos"
El pasado viernes el TJUE dictó que "los Acuerdos comerciales UE-Marruecos de 2019 en materia de pesca y de productos agrícolas, a los que el pueblo del Sáhara Occidental no prestó su consentimiento, se celebraron vulnerando los principios de autodeterminación y del efecto relativo de los tratado". El tribunal europeo desestima en su totalidad los recursos de casación presentados en su momento por a Comisión y el Consejo.
Para la asociación, "el Tribunal ha ratificado que el Sáhara Occidental es un territorio no autónomo con un estatuto distinto y separado de Marruecos" en concordancia con lo que establece la ONU y pese a los intentos del ocupante marroquí de alterar ese estatus. "Por lo tanto, el Sáhara Occidental no puede ser considerado como territorio marroquí", añade.
Un contexto que resalta "la necesidad de consentimiento del pueblo saharaui". "El TJUE ha destacado que cualquier acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos que afecte al Sáhara Occidental debe contar con el consentimiento del pueblo saharaui. Según el principio del efecto relativo de los tratados, el pueblo saharaui es considerado un tercero afectado por el acuerdo UE-Marruecos y, por lo tanto, su consentimiento es necesario para la firma del convenio".
"Los acuerdos de pesca sostenible y agricultura entre la Unión Europea y Marruecos han sido anulados por el TJUE, ya que afectan al Frente Polisario en su calidad de representante del pueblo del Sáhara Occidental. La sentencia establece que la actual población del Sáhara Occidental, mayoritariamente compuesta por colonos marroquíes, no puede dar el consentimiento necesario para estos acuerdos", alega.
La sentencia, destaca la asociación, "representa un paso significativo hacia la protección de los derechos del pueblo saharaui y refuerza la necesidad de su consentimiento en cualquier acuerdo que afecte a su territorio y recursos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT