Un ataque aéreo israelí ha bombardeado este miércoles un edificio municipal en la localidad de Nabatieh, en el sur del Líbano. Fuentes libaneses aseguran que el impacto se ha producido cuando se celebraba un encuentro del consejo municipal, cobrándose al menos seis vidas, entre ellas, la del alcalde del enclave. Otras 43 personas han resultado heridas.
El primer ministro libanés Najib Mikati ha acusado a Israel de haber atacado deliberadamente una reunión del consejo municipal en la que se abordaban los servicios de la ciudad y la situación de la ayuda. Según funcionarios locales, aviones de guerra israelíes han lanzado en las últimas horas más de ocho ataques aéreos contra otras localidades de los alrededores, matando a decenas de personas y destruyendo propiedades.
El ejército israelí ha reanudado este miércoles los bombardeos sobre los barrios del sur de Beirut, los primeros desde el pasado jueves y tras semanas de atraques aéreos diarios que han segado decenas de vidas y destruido edificios residenciales enteros en las zonas donde se concentran los partidarios de la milicia chií libanesa Hizbulá.
Más de 2.300 personas han muerto en todo el Líbano desde el estallido de la violencia entre Israel y Hizbulá el 8 de octubre de 2023, aunque se calcula que alrededor de 1.500 de estas muertes se han producido desde el inicio de la campaña de bombardeos masiva israelí a finales de septiembre, informa Efe.
Precisamente este miércoles el Gobierno libanés ha presentado una nueva denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU por los ataques de Israel perpetrados contra el Líbano entre los días 3 y 14 de octubre, durante los que el Estado judío ha intensificado sus bombardeos y su invasión terrestre en el sur del país.
"El Líbano condena la continua violación por parte de Israel de su soberanía por mar, tierra y aire y los ataques contra posiciones del Ejército libanés, ambulancias y organismos de socorro, así como civiles que no participaban en los actos bélicos", señala el Ministerio de Exteriores libanés en un comunicado.
Robles defiende la permanencia de los soldados españoles en el Líbano
En mitad de las hostilidades, se ha incrementado la inquietud por las Fuerzas de Paz de la ONU en el Líbano (Unifil, por sus siglas en inglés), en la que permanecen 650 soldados españoles. Al igual que sus homólogos europeos, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido este miércoles la permanencia de la misión tras mantener una reunión por videoconferencia.
Varios ataques por parte de Israel contra las fuerzas de paz en Líbano ocurridos en los últimos días han provocado la cita. En la reunión han participado los ministros de Defensa de Francia, Italia, España, Austria, Croacia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Letonia, Holanda, Polonia, Alemania, Estonia, Hungría, Malta y Chipre.
"Nos hemos reunido para poner en valor toda la preocupación que tenemos en este momento por la situación de Unifil en Líbano. Hemos sido muy claros en decir que es esencial y fundamental que esta misión continúe para dar cumplimiento a la Resolución de Naciones Unidas", ha declarado Robles, quien ha insistido en que "nadie más que las propias Naciones Unidas pueden tomar decisiones sobre esta misión", por lo que ha destacado que permanecerán unidos en Líbano "defendiendo los valores de esta resolución".
Te puede interesar
-
A la caza de los soldados israelíes de Gaza: “Estamos solo al principio de la batalla”
-
Mahmoud, un niño mutilado de Gaza, foto del año del World Press Photo
-
Muere un tercer periodista palestino por el ataque israelí que quemó una tienda de campaña en Gaza
-
Así fue el ataque israelí que mató a 15 paramédicos de la Media Luna Roja en Gaza
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 2 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 3 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la renta?
- 8 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 9 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez
hace 6 meses
Israel no quiere la paz. Quiere el territorio