El Tribunal de Roma ha emitido este viernes una sentencia en la que considera "no válida" la retención de 12 migrantes trasladados a Albania, como parte del pacto de Italia con Tirana que externaliza al país balcánico su gestión migratoria, ordenando así su salida del centro de internamiento y su vuelta a Italia.
El fallo ha sido emitido por la sección de Inmigración del tribunal de primera instancia de Roma, que estableció que la docena de migrantes que siguen internados en el centro de retención de Gjader tienen que ser trasladados a Italia y no pueden permanecer en suelo albanés.
"Los dos países de donde proceden los inmigrantes, Bangladesh y Egipto, no son seguros", sentenció el panel de jueces de Roma, en línea con un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ponía en cuestión este sistema de traslado de personas por parte de Italia a Albania, un país que no forma parte de la UE.
"Las detenciones no fueron validadas en adopción de los principios vinculantes para los jueces nacionales y la propia Administración, enunciados por el reciente fallo del TJUE", agregaron los jueces.
Según medios locales, los migrantes serán devueltos mañana a territorio italiano.
El Gobierno italiano de Giorgia Meloni envió esta semana a Albania a un primer grupo de 16 migrantes rescatados en el Mediterráneo, poniendo en marcha el acuerdo para la externalización a territorio albanés de las gestiones de recibo, petición de asilo y posible expulsión de los migrantes que buscan llegar a territorio italiano.
Este primer grupo de migrantes -todos de Egipto y Bangladesh- fue transportado a Albania por la Marina italiana y pasó los trámites pertinentes en los dos centros de recepción y retención que Italia alzó en territorio albanés y se encuentra bajo su jurisdicción.
Tras llegar a Albania ya se determinó que cuatro de los 16 migrantes debían ser enviados a Italia por tener perfiles vulnerables, ya que se estableció que menores, personas de países considerados como no seguros o con otras vulnerabilidades no podrían ser llevados a Albania.
Te puede interesar
-
Los conservadores alemanes adoptan las ideas de los ultras en inmigración en contra de Schengen
-
Angelica Montini, la tercera en la discordia entre Chiara Ferragni y Fedez
-
Sánchez ignora a Puigdemont y no aprobará este martes el decreto con la subida de pensiones
-
Colombia recula y acepta las deportaciones de Trump "sin restricciones", según la Casa Blanca
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 4 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 5 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 6 El nuevo invento para atravesar la electricidad por las ventanas
- 7 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 8 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 9 Cuándo se cobra el paro en febrero 2025
hace 4 meses
Feijoo, como siempre, abrazando la ilegalidad. Menos mal que en Italia existen tribunales de justicia.