El presidente de EEUU Joe Biden ha autorizado el uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance para ataques dentro de territorio ruso, según publican The Washington Post y The New York Times, citando fuentes de la administración estadounidense. Estas armas fueron suministrados por Estados Unidos y contar con el beneplácito de EEUU es un cambio significativo dentro del conflicto de Rusia y Ucrania y de la posición de la Casa Blanca.
La polémica decisión que escala la tensión con Putin ha sido tomada a solo dos meses de la llegada a la presidencia de Trump, cuya política en el conflicto pasa por dejar de apoyar a Ucrania y forzar un acuerdo que dejaría a Rusia dentro del territorio actual de Ucrania.
Según recogen los diarios estadounidenses permitir a los ucranianos utilizar los misiles de largo alcance o Sistemas de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS, por sus siglas en inglés), se produce como respuesta a la decisión de Rusia de meter en el conflicto tropas norcoreanas.
Los ATACMS son misiles balísticos tierra tierra de largo alcance -hasta 300 kilómetros- guiados por un GPS incorporado con un margen de error de unos diez metros. Están fabricados por la empresa estadounidense Lockheed Martin. Miden cuatro metros de largo y pueden pesar más de dos toneladas.
La UE reclama más defensas aéreas
La información del cambio de postura llega a la vez que el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, reclama más defensas para los ucranianos, según recoge la agencia Efe. "Ucrania necesita más defensa aérea", aseguró Borrell. Estas declaraciones se han producido tras el ataque masivo perpetrado por Rusia este domingo, en el que ha atacado la infraestructura energética del país con 120 misiles y 90 drones.
"Rusia lanzó hoy un ataque masivo con misiles y drones, aterrorizando a civiles en toda Ucrania y apuntando específicamente a la infraestructura energética, incluida la nuclear, antes del invierno", señaló el jefe de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales.
Borrell asegura que la necesidad de más defensa aérea por parte de Ucrania será la "prioridad" que tratará en el próximo Consejo de Asuntos Exteriores de Defensa que tendrá lugar el martes en Bruselas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 9 Amazon compra a James Bond: ¿elegirá Bezos a un 007 'woke'?