La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha cerrado este viernes en Montevideo el acuerdo comercial con los países de Mercosur que la Unión Europea negocia con esta región desde hace 25 años y al que aún se opone Francia, donde Macron avisó la víspera de que el pacto en su estado actual "es inaceptable" pero no logró frenar a Bruselas.
"No sólo es una oportunidad económica, es también una necesidad política", ha destacado la jefa del Ejecutivo comunitario, en una comparecencia sin preguntas junto al presidente de turno de Mercosur y mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para anunciar el acuerdo que ya avanzaron la víspera los ministros de Exteriores del Mercosur con el comisario de Comercio, Maros Sefcovic.
"Estamos reforzando nuestra asociación como nunca antes"."Es un día verdaderamente histórico", aseguró Ursula Von der Leyen.
En ese sentido, recordó diálogos que las partes llevaron a cabo hace 30 años y dijo que este viernes en Montevideo se convirtió esa visión en una realidad, mientras que también aprovechó la oportunidad para agradecer a los negociadores que trabajaron "de forma incansable por muchísimos años".
"Estamos fortaleciendo esta alianza única como nunca antes y al hacerlo estamos enviando un mensaje claro y poderoso al mundo", indicó Von der Leyen, quien añadió que el acuerdo no es solo una necesidad económica, sino también "una oportunidad política".
Por otra parte, apuntó que el acuerdo es una "clara respuesta" ante el fraccionamiento e hizo hincapié en que ambos bloques derribaron barreras que permitirán el ingreso de inversiones en un mercado de más de 700 millones de personas.
Finalmente, le habló a Europa y dijo que será "una ganancia" para dicho continente, que tiene 60.000 empresas exportando al Mercosur y que ahorrará 4.000 millones de dólares a estas.
Durante el anuncio también habló el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien lo hizo en representación de todo el bloque del que su país ejerce hasta este viernes la presidencia pro témpore.
En su discurso, contó que tiene hijos de 18 y de 20 años que cuando se enteraban que el acuerdo había llevado 25 años de negociaciones "no podían entenderlo".
"Hoy voy a volver a casa un poco mas tranquilo", enfatizó el mandatario.
Antes de la conferencia, Von der Leyen se reunió durante unos 30 minutos en la sede del Mercosur con Lacalle Pou, Javier Milei, Santiago Peña y Luiz Inácio Lula de Silva.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'
hace 4 meses
Está con der líos es una chiflada…si no la paran nos dará muchos problemas