Tras horas de especulaciones sobre su paradero, Rusia ha asegurado a última hora de este domingo que Bashar Asad y su familia se encuentran en Moscú. El Kremlin les ha ofrecido asilo en país, ha confirmado medios rusos. El destino del avión que había partido a primera hora de este domingo desde Damasco había sido objeto de intensos rumores a lo largo del día.
Un avión de Syrian Air despegó del aeropuerto de Damasco alrededor de la hora en que se informó de que la capital había sido tomada por los rebeldes, según datos del sitio web Flightradar. El aparato voló inicialmente hacia la región costera de Siria, bastión de la secta alauita de Asad, pero poco después, a la altura de Homs, hizo un brusco giro de 180 grados y voló en dirección contraria durante unos minutos antes de desaparecer del mapa. Rusia era una de las opciones del destino junto a Emiratos Árabes Unidos. Durante horas circularon rumores incluso de que el avión había sido derribado.
Rusia, con su intervención militar directa a partir de 2015, socorrió a Asad y apuntaló su régimen durante nueve años. A cambio de ayuda militar, las autoridades sirias concedieron a Rusia contratos de arrendamiento de 49 años sobre la base aérea de Hmeimim y su base naval de Tartus, cuyo destino resulta ahora más que incierto. Fuentes opositoras sirias consultadas por El Independiente han asegurado que las bases rusas permanecerán activas mientras el país afronta su transición política.
Los líderes de la oposición siria han garantizado la seguridad de las bases militares y las misiones diplomáticas rusas en el interior de Siria, han recalcado las agencias de noticias rusas citando una fuente del Kremlin. "Funcionarios rusos están en contacto con representantes de la oposición armada siria, cuyos líderes han garantizado la seguridad de las bases militares y las instituciones diplomáticas rusas en el territorio de Siria", ha indicado la agencia estatal de noticias TASS.
Entretanto, el líder de Hayat Tahrir al Sham Mohammed al Jolani ha aparecido a última hora de este domingo en el corazón de Damasco. Se ha dirigido a la multitud desde la mezquita de los Omeyas, una de las joyas de la capital y un lugar cargado de simbolismo. Ante la multitud y en mitad de las celebraciones, ha declarado que el régimen de Asad "encarceló a miles de sus propios ciudadanos injustamente y sin ningún delito" y se ha jactado de que "hoy nos vemos recompensados con esta victoria". "Esta victoria es para todos los sirios", ha agregado.
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'
hace 4 meses
Derrota sin paliativos de los fachiprogres.
hace 4 meses
A Rusia no le llega ni para apoyar a sus aliados. Una muestra más de que si no llegase Trump y la guerra se alargarse, la terminarían perdiendo. No tiene ni ejército, ni armamento ni quien le apoye al 100%
hace 4 meses
Para eso ha quedado la todopoderosa Rusia que no es capaz de proteger a sus aliados. Para un mero asilo…