El presidente del Gobierno Pedro Sánchez aprovechó su presencia en Rabat con motivo de la reunión de la Internacional Socialista para volver a ofrecer un apoyo cerrado a Mohamed VI, de quien destacó su papel "en el progreso" del reino y "la estabilidad regional" y se ofreció a ser "puerta de entrada" de los intereses de Marruecos en la Unión Europea en una coyuntura marcada por el revés de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que declaran nulos los acuerdos pesquero y agrícola.
Según Sánchez, Marruecos y España son “dos países hermanos y vecinos que comparten proyectos y una visión similar respecto a los dossieres y desafíos a los que se enfrentan el mundo y nuestras sociedades”. “Estos lazos de cooperación, fraternidad y amistad son vitales para que ambas sociedades puedan alcanzar sus aspiraciones de manera eficaz y equitativa”, declaró.
En un momento en el que la monarquía alauí digiere aún las derrotas sufridas en el Tribunal de Justicia de la UE, tras los fallos de octubre anulando los acuerdos agrícola y pesquero en una victoria histórica para las aspiraciones del Frente Polisario y los saharauis, Sánchez se ofreció -en línea de lo que habían manifestado sus ministros- para velar por los intereses de Marruecos en Bruselas, que las asociaciones agrícolas españolas llevan años denunciando como competencia desleal.
A juicio de Sánchez, España es la puerta de entrada para el Reino como socio estratégico en el proyecto político europeo. "Madrid siempre ha apoyado una asociación estratégica entre Rabat y Bruselas, guiada por un espíritu win-win”, ha indicado Sánchez durante su visita al país vecino.
"Un amigo de Marruecos", según los socialistas marroquíes
Sus palabras y el histórico cambio de posición de Moncloa en el contencioso del Sáhara Occidental, de la que España sigue siendo potencia administradora, fueron celebradas por Driss Lachgar, primer secretario de la Unión Socialista de Fuerzas Populares (USFP), el miembro marroquí de la Internacional Socialista y un partido defensor del establishment marroquí, marcado por el amplio poder del rey y la falta de libertades públicas. Desde hace meses el PSOE promociona a su homólogo marroquí en la Internacional.
Lachgar describió a Sánchez como "amigo de Marruecos y de las causas justas en el mundo", resaltando lo que considera "posiciones responsables" en Oriente Próximo y el conflicto del Sáhara Occidental, el último territorio por descolonizar de África y bajo ocupación marroquí desde 1976. Sin titubeos ni meditas tintas, Lachgar le agradeció a Sánchez el alineamiento total con la majzén, el círculo de Mohamed VI.
Subrayó especialmente el apoyo de Sánchez a "la primera causa nacional", en referencia a la reivindicación de la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara, en contra de la legalidad internacional, y prueba de las ansias expansionistas del reino alauí. El PSOE ha vuelto a demostrar su alineamiento con Marruecos en las últimas semanas. El Polisario denunció que sus eurodiputados se opusieron a la creación del Intergrupo de solidaridad con el pueblo saharaui en el Parlamento europeo, que había estado funcionado durante dos décadas, y esta semana se ausentó de la constitución del intergrupo de amigos del Sáhara en el Congreso de los Diputados, en una muestra más de la soledad parlamentaria que padece cada vez que se aborda el asunto saharaui.
Te puede interesar
6 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 2 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 5 “En España tienen meses de vacaciones; en China creemos en trabajo duro”
- 6 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 7 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 8 Miles de manifestantes recorren las calles de Valencia para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan"
- 9 Sánchez llamó al orden a Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo
hace 1 mes
Lo único cierto que dice este miserable felón respecto a Marruecos es que él es la puerta de entrada. La puerta de atrás, de hecho.
Basura. A todos los progress de m***** los mandaba yo a Marruecos.
hace 1 mes
Traidor a España y amigo de tiranos, ser ruin, miserable, déspota, enemigo declarado de la democracia, espero verlo algún día entre rejas junto a sus acólitos y lameculos.
hace 1 mes
Una vez más, Francisco Carrión contrapone hábilmente a cada argumento de Sánchez para alabar a Mohamed VI una realidad expuesta por el periodista con el rigor que le falta al inquilino de La Moncloa.
En el asunto del Sáhara Occidental y Marruecos, el encantador Pedro podrá engañar a quien se deje, a quien no conozca mínimamente la Historia reciente de España y de Marruecos.
Resulta tan evidente que Sánchez es un juguete en manos de Mohamed VI. Uno se admira de que siga buscando la más mínima oportunidad para pretender ganarse el silencio del sátrapa marroquí, pues ese es el único objetivo que mueve a Pedro, persona inteligente que, en el fondo, sabe que miente cuando habla de los extraordinarios logros de un monarca al que la justicia y el bien de su pueblo le importan muy poco.
hace 1 mes
Al muy miserable lo tiene el maricón del Mohamé alauita cogido por los huevos,a causa de los trapicheos de Begoña y todo lo oculto que tenía Sánchez en su móvil.Y como en Bruselas lo saben,no creo que hagan mucho caso a sus petitorias.
hace 1 mes
Este hombre no rige bien…
¿ Y los intereses de España ?
hace 1 mes
Por dónde lo tendrán cogido.