Después de más de 130 días recluida, la opositora venezolana María Corina Machado reapareció en la manifestación de este jueves en Caracas contra el régimen chavista. "Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle", dijo al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas. "No tenemos miedo", coreó la ex-diputaba mientras alentaba a la gente.
Sin embargo, tal y como se preveía, fuerzas del régimen de Madurola interceptaron a Machado a su salida de la concentración. Una situación que ha generado una cascada de reacciones por parte de líderes políticos de todo el mundo, justo el día antes de la toma de poder de Nicolás Maduro como presidente venezolano.
Ante esto, el Ministerio de Exteriores de España también se ha pronunciado, publicando el siguiente comunicado en su página web: "Ante la información de la detención de María Corina Machado trasladamos nuestra total condena y nuestra preocupación. También por la detención de Rafael Tudares, Carlos Correa y Enrique Márquez y el resto de presos políticos. La integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos, especialmente la de los líderes políticos opositores, debe ser protegida y salvaguardada".
Una veintena de motos, drones y camionetas del régimen de Nicolás Maduro lograron interceptar a María Corina Machado. Los efectivos atacaron a las motos que la trasladaban e hirieron a uno de sus acompañantes. Los uniformados se la llevaron a ella y a otra persona, según TVV Noticias.
La opositora había salido tras más de 100 días oculta para evitar caer en manos del régimen. En conversación con varios medios internacionales, la dirigente opositora reconocía que corría el riesgo de otros activistas, ser secuestrada y arrestada, pero aún así se veía en la obligación de asistir a la concentración de Caracas.
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 La familia de la tele: lo que esconde la llegada de Sálvame a RTVE
- 5 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 6 Japón se tambalea víctima de la inflación y la deuda
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
hace 3 meses
Vaya banda de mafiosos los “gobernantes” de Venezuela. Viva imagen de una dictadura perfecta donde la democracia se anula con detenciones, secuestros y asesinatos. Me pregunto dónde están los apoyos internacionales. Será el petróleo o la cobardía?