El presidente electo estadounidense, Donald Trump, ha confirmado este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que pueda operar en el país, y anunció que le gustaría que empresas estadounidenses tuvieran una participación del 50% en la plataforma, propiedad de ByteDance, para mantenerla "en buenas manos".
En su red social, Truth Social, solicitó a compañías estadounidenses que no permitan que TikTok "permanezca en la oscuridad". TikTok dejó de funcionar este sábado en Estados Unidos después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso que obligaba a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.
La decisión de TikTok se aplicó aproximadamente una hora y media antes de la entrada en vigor de la ley, prevista para las 00.01 del domingo, hora del este de Estados Unidos. Según el Gobierno de Joe Biden, TikTok tomó este paso por iniciativa propia, porque tras el fallo del Supremo la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la normativa y que su cumplimiento quedaría en manos de la nueva Administración de Trump, quien asumirá el cargo el lunes.
Trump ha explicado que su orden ejecutiva extenderá el plazo acordado a TikTok de modo que se pueda llegar a un acuerdo para proteger la seguridad nacional. "La orden también confirmará que no habrá responsabilidad para ninguna empresa que haya ayudado a evitar que TikTok desaparezca antes de mi orden", dijo el mandatario electo, según el cual los estadounidenses merecen ver su "emocionante" investidura.
Trump consideró que si Estados Unidos obtiene una participación del 50 % en la empresa conjunta, se salva TikTok y se le permite prosperar. Sin la aprobación de Estados Unidos, dijo, no hay TikTok. Con su aprobación, "vale cientos de miles de millones de dólares, tal vez billones". "Mi idea inicial es una empresa conjunta entre los propietarios actuales y/o los nuevos propietarios, mediante la cual EE.UU. obtenga una propiedad del 50 % en una empresa conjunta establecida entre EE.UU. y la compra que elijamos", concluyó.
Miedo al espionaje de China
El viernes por la noche, TikTok ya advirtió que se vería obligada a suspender operaciones este domingo a menos que la Administración de Biden garantizase que no impondría multas a las compañías que respaldan la aplicación. En respuesta, anoche, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, calificó la declaración de TikTok de "maniobra publicitaria" y reiteró que el Gobierno de Biden no tenía intención de hacer cumplir la ley, dejando la decisión en manos de Trump.
La legislación, aprobada en abril de 2024, daba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender sus operaciones en EE.UU. a un comprador que no fuera considerado un "adversario" del país y establecía que, de lo contrario, sería prohibida el 19 de enero por motivos de seguridad nacional. El Gobierno de Biden y los legisladores que promovieron la norma consideran imprescindible que TikTok se desvincule de ByteDance por el riesgo de que el Gobierno chino pueda acceder a datos de usuarios estadounidenses o influir en el debate público del país.
Frente a estos argumentos, TikTok asegura que ha tomado medidas para proteger la privacidad de sus usuarios y niega que su plataforma pueda ser utilizada por Pekín como herramienta de propaganda. La prohibición también ha afectado a CapCut, una popular aplicación de edición de video propiedad de ByteDance y utilizada por muchos creadores para generar contenido en la plataforma.
Aunque Trump decidiera revertir la medida, la entrada en vigor de esta ley marca la primera vez en la historia que Estados Unidos prohíbe una red social a nivel nacional.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 2 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8
- 9 Los 8 mejores suplementos termogénicos de 2025