La Comisión Europea propina un varapalo a los que, como el ministro de Asuntos Exteriores español José Manuel Albares, sostenían la normalidad de la recién inaugurada ruta de Ryanair entre Madrid y Dajla, en los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos, y en plenas negociaciones entre Marruecos y España para la cesión del espacio aéreo de la antigua colonia española.
En una respuesta por escrito publicada este lunes, el comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, el griego Apostolos Tzitzikostas, reconoce que "el acuerdo euromediterráneo de aviación entre la UE y Marruecos no se aplica a las rutas desde el territorio de un Estado miembro de la UE al territorio del Sáhara Occidental".
Según el comisario, esta realidad fue transmitida a las compañías aéreas de la UE "el 3 de diciembre de 2024, durante la reunión del Foro consultivo sobre la política exterior de aviación de la UE" y se base en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Tzitzikostas cita expresamente uno de los párrafos de la sentencia del Tribunal de Justicia que en 2021 declaró nulos los acuerdos de pesca y agrícolas firmados entre la Unión Europea y Marruecos y que fue ratificada el pasado octubre. La corte establece que en virtud del derecho internacional el Sáhara Occidental es un territorio distinto al de Marruecos y que cualquier actividad económica debe contar con el consentimiento del pueblo saharaui.
En diciembre, en el Congreso de los Diputados, Albares aseguró que las decisiones de las compañías aéreas privadas toman entre empresas privadas y las agencias competentes en la materia de Aviación Civil y por tanto, "son decisiones a nivel técnico", en respuesta a la apertura de nuevas rutas por parte de la compañía Ryanair entre Dajla (Sáhara Occidental ocupado por Marruecos) y Madrid y Lanzarote. En esa misma comparecencia el titular de Exteriores rehusó proporcionar información sobre las conversaciones con Marruecos para ceder el espacio aéreo del Sáhara.
Dos activistas y un periodistas, deportados de Dajla
Precisamente la línea de Ryanair se ha estrenado esta semana con polémica. La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS-Sahara) ha denunciado que "dos activistas y un periodista españoles han sido expulsados de la ciudad ocupada saharaui de Dajla por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes".
"Los tres participaban en una misión de observación de la alarmante situación de los Derechos Humanos que vive la población civil saharaui en las zonas ocupadas del Sahara Occidental. Los dos activistas y el periodista llegaron a Dajla en un vuelo procedente de Madrid operado por Rayanair, entre otros, para denunciar la ilegalidad de la apertura de esta línea", detalla la organización en un comunicado.
"La expulsión, asimismo, en este contexto, supone una muestra más de la complicidad de la compañía en la ocupación ilegal del Sahara Occidental", denuncia CEAS, que ha puesto los hechos en conocimiento del ministerio de Exteriores. "Considera que el Ministerio de Asuntos Exteriores debería formular una queja formal ante las autoridades marroquíes tras impedirles realizar su trabajo de observación".
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Abascal, tonto útil en USA
hace 1 mes
Ustedes sigan soñando en volver al sahara utilizando el caballo de Trroya » el cuento el pueblo saharaui hermano » jajja jajja . No os dais cuenta que el Sahara ya es de Marruecos , con sello de los USA y Francia ?y viene por camino gran bretaña ,,,sigan ladrando
hace 1 mes
Buenos días, a la compañía canaria BINTER,nunca le ha interesado el derecho del pueblo saharaui a la independencia o a un referéndum,solo le interesa la rentabilidad económica y que Marruecos le deje operar en otros destinos dentro de Marruecos y desde canarias,BINTER está obligada a facilitar un listado de pasajeros a los marroquíes ocupantes antes del vuelo y así no dejan desembarcar a quien no le guste por no callarse o denunciar la ocupación y el maltrato o torturas que sufren muchos saharauis, sin olvidarnos de los condenados en cárceles marroquíes en condiciones increíblemente medievales.
BINTER SABE MUY BIEN QUE NO HACE BIEN,pero quien se lo impide si ni siquiera el gobierno canario se da por enterado y consiente,está claro que el código ético de las empresas no va con BINTER,al que teóricamente está obligado a tener en cuenta en sus acciones comerciales, ya habrá un tiempo en que se le reclamara a BINTER su complicidad con el ocupante, se le denunció en Naciones Unidas en Bruselas y nada de nada ,está claro que está sumisión de BINTER AL OCUPANTE MARROQUÍ es dañino para el pueblo canario y su increíble apoyo aún después de 50 años a la independencia del pueblo saharaui.
Todo lo anterior lo confirmó al haber participado en reunión con la dirección de BINTER al comienzo de esta línea , en la que le manifestábamos que lo que quería hacer no estaba bien , ya que el Sáhara no es Marruecos y esa línea pretendía dar una imagen de normalidad de cara el exterior.
Air marco quito un vuelo que tenia con el Sáhara ocupado desde canarias por falta de rentabilidad y facilitó a BINTER esa línea que estos como lobos carroñeros aprovecharon.saludos
Espero que lo anterior sirva de información para los posibles pasajeros que usen a esta gente pirata del aire ,sus datos los facilita BINTER AL OCUPANTE ANTES DE ATERRIZAR EN SUELO SAHARAUI OCUPADO.gracias
hace 1 mes
Si primero fue el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el que le dio una bofetada a Sánchez y Albares con sus celebradas sentencias referidas a la singularidad del Sáhara Occidental como territorio pendiente de descolonizar y diferente de Marruecos, ahora es el comisario de Transporte y Turismo Sostenible de la misma el que desmonta otra falacia de Albares.
Una cosa es lo que dice el inepto ministro de Exteriores, y otra la realidad. Y esta falta de coincidencia se ha venido repitiendo una y otra vez en los años que lleva de Ministro, lo que hace a quien lo nombró y lo mantiene más culpable que a él mismo.
También se repite por enésima vez lo de la expulsión por parte de Marruecos de visitantes «indeseables» al Sàhara Occidental, para lo que han contado y cuentan con el apoyo de compañías como Binter o Ryan Air, a las que poco les importa la legalidad internacional.