"¿Es perfecto este presupuesto? No. Jamás he mantenido una discusión presupuestaria con un presupuesto perfecto". François Bayrou, primer ministro de Francia desde el pasado 13 de diciembre, ha decidido aprobar por el artículo 49.3, sin voto en la Asamblea Nacional, el presupuesto y las cuentas de la seguridad social con concesiones a los socialistas. Sin embargo, la Francia Insumisa que lidera Jean-Luc Mélenchon ha presentados dos mociones de censura con el fin de que caiga Bayrou, como lo hizo su predecesor, Michel Barnier.
"Por primera vez desde la V República el país está sin presupuesto en febrero", ha dicho Bayrou, que ha tratado de justificar el recurso al decreto, como ya hizo el presidente Emmanuel Macron con la reforma de la edad de jubilación.
Jean-Luc Mélenchon ha escrito en la red social X que Bayrou "ha puesto al Estado a trabajar a jornada reducida". Ha acusado de ejercer la "censura" al activar el artículo 49.3.
Menos ingresos en un país endeudado
Bayrou ha hecho concesiones, de modo que el déficit de la Seguridad Social llegará a los 23.000 millones de euros, en lugar de los 16.000 millones que planificaba Michel Barnier. El antecesor de Bayrou apenas cumplió tres meses en el cargo y cayó por una moción de censura que fue apoyada por el bloque de la izquierda y también Agrupación Nacional.
En este caso, los socialistas, como ya hicieron cuando se planteó la primera moción de censura contra Bayrou, han dicho que no se van a sumar al bloque del Nuevo Frente Popular, creado para las últimas legislativas. Ya lograron que el gobierno esté dispusto a poner de nuevo sobre la mesa la reforma de las pensiones. Ahora han reducido los recortes, sobre todo en lo que se refiere al paquete social, de modo que Bayrou ha tenido que poner el ojo en las grandes fortunas.
Sin embargo, el objetivo de sanear las finanzas públicas de Francia parece imposible de cumplir. Es el país de la UE con la mayor deuda en relación con el PIB, después de Grecia e Italia. Bayrou ha sido optimista. Ha dicho que el presupuesto aprobado por decreto permitirá reducir al 5,4 % el déficit público, en un escenario de una mejora del 0,9 % del PIB y una inflación del 1,4 %. Aún así el 5,4% es casi el doble de lo exigido en la UE.
Los socialistas no se suman a los insumisos
Las mociones de censura, que se votan el miércoles, en principio no saldrán adelante. Los socialistas se desgajan de facto del Nuevo Frente Popular, pero tampoco colaboran de forma permanente con el gobierno. A los socialistas no les gustó que Bayrou hablara de "inundación migratoria" el pasado fin de semana. No se fían pero ven necesarios los presupuestos.
"Por espíritu de responsabilidad y en el interés de los franceses y francesas no vamos a votar la moción de censura en un momento en el que Francia necesita unos presupuestos", ha indicado la dirección del Partido Socialista. Pero añadieron: "No es en absoluto el presupuesto de un gobierno de izquierdas".
Para que las mociones salieran adelante, tendría que desmarcarse un tercio del grupo socialista, y desobedecer lo aprobado por la dirección. Tampoco se ha definido la Agrupación Nacional, liderada por Marine Le Pen, aunque no parece que vayan a apoyarla. Son 140 diputados que serían clave si hay socialistas disidentes. Marine Le Pen anunciará su decisión el miércoles.
Sobre el papel, este lunes, parece que Bayrou sobrevivirá a esta nueva embestida. Pero en política ahora 48 horas pueden ser una eternidad.
Francia está inmersa en una crisis política desde que las elecciones legislativas anticipadas del verano pasado dieran como resultado una Asamblea Nacional dividida en tres bloques: el Nuevo Frente Popular, que fue el más votado pero sin mayoría: Agrupación Nacional; y el macronismo y sus aliados de centro como Bayrou.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO considera que un mensaje de Aldama puede dar veracidad a las entregas de dinero en Ferraz
- 2 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 3 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 4 Lobato cabrea al PSOE madrileño y enciende la presión en su contra para que deje el escaño de senador
- 5 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 6 Bianca Censori posa 'desnuda' en la alfombra roja de los Grammy
- 7 Juicio al machismo
- 8 EEUU llega a un acuerdo con México y retrasa los aranceles
- 9 En Vox sólo van a quedar los del Yunque y los de 'Amo a Laura'