Las milicias de Hamás han puesto este sábado en manos de la Cruz Roja, en una ceremonia organizada en Deir el-Balah, en el centro de Gaza, a los tres rehenes israelíes previstos en el quinto intercambio de la tregua con Israel, según se ha podido observar en directo en la retransmisión de la cadena Al Jazeera.
Se trata de Ohad Ben Ami, de 56 años y secuestrado junto a su esposa, Raz Ben Ami (liberada en la tregua de noviembre), del kibutz Beeri; Eli Sharabi, de 52 años y quien perdió a sus dos hijas y mujer en el ataque de Hamás en el mismo kibutz, y Or Levy, de 34 años, tomado a la fuerza en el festival Nova.
Como en ceremonias anteriores, los rehenes, que tenían semblante serio y se veían visiblemente delgados, subieron escoltados por milicianos palestinos a un escenario, donde dirigieron unas palabras en hebreo a los cientos de gazatíes congregados en el lugar, antes de ser puestos en manos de personal de la Cruz Roja, que los introdujo en tres vehículos de esta organización rumbo a territorio israelí.
Los tres rehenes piden a Netanyahu que no detenga el alto al fuego
Los tres rehenes israelíes le han pedido al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que no detenga el alto el fuego y haga lo posible para que los canjes continúen. "Pido al Gobierno israelí que siga por la vía de las negociaciones, le pido que cumpla la segunda fase del acuerdo", dijo en hebrero desde un escenario rodeado de milicianos palestinos un visiblemente demacrado Ohad Ben Ami, de 56 años, mucho más delgado y envejecido tras más de un año de cautiverio.
"Digo a las familias de los rehenes que sigan (luchando) hasta conseguir que se cumpla todo el acuerdo para el retorno a casa de todos los rehenes. Esta es la única vía para la vuelta de todos", añadió Ami respondiendo a una pregunta de un responsable de Hamás, en un mensaje que podría haber sido pactado con el grupo islamista.
Por su parte, Eli Sharabi -de 52 años y apenas irreconocible en comparación con la foto divulgada por el Foro de Familias- urgió al Gobierno israelí a implementar el acuerdo hasta su tercera fase y "poner fin a esta guerra". Sharabi perdió a sus dos hijas de 13 y 16 años y a su mujer, Lianne, asesinadas en el ataque de Hamás contra el kibutz de Beeri el 7 de octubre de 2023, y no está claro si el exrehén es o no consciente de ello.
El tercer rehén dio gracias como los dos anteriores al brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, por haber tenido comida y agua durante estos 16 meses de cautiverio e insistió en que el pacto continúe. "Quiero que sigan las negociaciones y que se ponga fin a la guerra", repitió Or Levy, de 34 años y tomado a la fuerza en el festival Nova, donde su esposa Einav fue asesinada dejando a su hijo Almog, que ahora tiene tres años, al cuidado de otros familiares.
Los rehenes pronunciaron estas palabras, con gesto serio, antes de ser entregados a personal de la Cruz Roja, que los introdujeron en vehículos de esta organización rumbo a territorio israelí.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 2 Periodistas no; influencers sí: Marruecos blanquea ocupación de Dajla
- 3 Karla Sofía, Roma no paga traidores
- 4 Miguel Sánchez, director de seguridad global de Telefónica: "Terminamos 2024 con más de 90.000 ciberataques diarios"
- 5 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 6 Sánchez y el pacifismo utópico
- 7 Luis Rubiales, acorralado por las coacciones a Jennifer Hermoso
- 8 La factura económica de ETA: 25.000 millones de euros
- 9 El hiperliderazgo en Vox: "Sólo Abascal es imprescindible"