El canciller alemán, Olaf Scholz, ha respondido este sábado al vicepresidente de EEUU, JD Vance, que su país no aceptará que extranjeros se entrometan en la democracia y las elecciones alemanas de la próxima semana con su apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). "La AfD es un partido, que trivializa como 'cagada de pájaro' de la historia alemana el nacionalsocialismo y sus monstruosos crímenes" contra la humanidad, ha señalado Scholz en su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
El canciller ha apelado a Vance, que ayer pronunció un polémico discurso crítico con las democracias europeas, recordando su visita de anteayer al campo de exterminio de Dachau. Allí, el vicepresidente norteamericano afirmó que "debemos trabajar para que esto no vuelva a ocurrir". Para Scholz, el compromiso con el "nunca más" no es compatible con el apoyo a la AfD, y "por eso no aceptaremos que extraños intervengan en nuestra democracia, en nuestras elecciones y en la formación de opinión democrática a favor de este partido".
El político socialdemócrata, que vuelve a presentarse como candidato a canciller en las elecciones generales del próximo domingo, enfatizó que esto "no es de recibo, y menos entre amigos y aliados", en referencia ya no solo a Vance y su discurso en plena campaña electoral germana, sino también, aunque sin nombrarlo, al apoyo explícito del multimillonario tecnológico Elon Musk a AfD. "Lo rechazamos firmemente. Nosotros decidimos por nosotros mismos lo que ocurre con nuestra democracia. ¡Nosotros y nadie más!".
Proteger la libertad
El canciller alemán sostuvo que la "democracia actual en Alemania y Europa se basa en la certeza histórica de que las democracias pueden ser destruidas por radicales antidemócratas". Por ello "hemos creado instituciones que hacen de nuestras democracias defensas contra sus enemigos. Y normas que no coartan nuestra libertad, sino que la protegen", insistió.
El discurso de Vance ha creado un gran malestar en Alemania y entre varios líderes europeos que escucharon sus palabras en Múnich, ya que su tesis central fue que la principal amenaza para Europa no venía ni de Rusia ni de China sino del interior mismo del continente. Es en Europa, según el vicepresidente de EEUU, donde está amenazada la libertad de opinión e incluso la democracia por una presunta marginación que sufren "partidos populistas de izquierda y derecha" con "puntos de vistas alternativos".
Vance criticó la anulación de las elecciones presidenciales en Rumanía tras el triunfo del ultraderechista Calin Georgescu por una presunta injerencia rusa y el hecho de que los diputados de la ultraderechista AfD y de la populista de izquierdas Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) no hubieran sido invitados a la Conferencia de Seguridad. También aseguró que en una democracia no debía haber lugar para un "cordón sanitario", en clara alusión al hecho de que los partidos democráticos alemanes se hayan negado hasta ahora a cooperar con la AfD, segunda fuerza en las encuestas por detrás de los conservadores.
Scholz reiteró que en Alemania todos coinciden en que la extrema derecha debe ser excluida "de procesos de toma de decisiones y no habrá ninguna cooperación con ellos".
Vance se vio la víspera con la líder y candidata a canciller de la fuerza ultraderechista, Alice Weidel, según la cadena de televisión ZDF. También se entrevistó con el jefe de los conservadores, Friedrich Merz, cuyo partido encabeza las encuestas. Este último consideró que lo que hizo el vicepresidente en el podio de la Conferencia de Seguridad de Múnich "es casi un trato abusivo hacia los europeos, especialmente hacia nosotros" los alemanes. "Tenemos una opinión diferente y se lo he dejado muy claro esta tarde en nuestra conversación", declaró Merz a la televisión privada RTL/ntv el viernes.
Te puede interesar
-
Un posible "atentado" en Múnich deja al menos 28 heridos en un atropello múltiple
-
En el bosque de Hürtgen, la carnicería que selló el fin del ejército de Hitler
-
Scholz se presenta como el escudo contra AfD y Merz como el garante de una remontada económica
-
El Gobierno evita poner fecha al pacto migratorio porque Junts sigue en posiciones "de máximos"
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 La jueza pide a la Guardia Civil la prueba perdida contra Aitor Cubo
- 2 Un juzgado lleva seis meses investigando a un alto cargo de Transición Ecológica por prevaricación en los hidrocarburos
- 3 ‘Marquesa’ y ‘camarada’ Parabere, la vida de novela de María Mestayer de Echagüe
- 4 Europa, despierta: Trump obliga a la UE a luchar por su destino
- 5 El rechazo a la independencia en Euskadi en cifras récord: el 41% la rechazaEl rechazo a la independencia en Euskadi, en cifras récord: el 41% se opone a ella
- 6 El inglés borracho y libertino que trajo la masonería a España
- 7 Musk anuncia su nueva IA:"En unos días superamos a ChatGPT"
- 8 Adelante Andalucía: "Lo de Montero con el SMI es una torpeza"
- 9 Freidora de aire Aigostar a mitad de precio en Amazon
hace 8 horas
Jajajajaja «no aceptaremos que extraños intervengan en nuestra democracia» jajajaja, Llevais desde que terminó la segunda guerra mundial obedeciendo a vuestros amos que han sido siempre EEUU, y por ende amos de la UE, ahora que Trump no sigue la agenda globalista, que nos nos ha llevado a la ruina, y se desmarca de ella ¿vosotros que hareis? los burócratas europeos solo saben hacer leyes para coartar libertades, destruir nuestro tejidos empresarial, poner leyes climáticas absurdas que hunde más si cabe nuestra poca competitividad y dejan sumido en la miseria y la irrelevancia política a la UE. Papa EEUU se va, y me parece que no teneis ni idea de por donde vais a tirar. Seguis con la misma matraca de que Putin es el malo y Putin solo nos vendía gas barato y hacía negocio pero claro vosotros a los vuestros.