La semana pasada, el presidente estadounidense aseguraba que su único objetivo era acabar con la guerra en Ucrania y detener de una vez las “millones de muertes”. Para conseguirlo, Donald Trump llamó al líder ruso, Vladimir Putin, y al ucraniano, Volodimir Zelenski, y les transmitió a ambos que debían trabajar con EEUU en negociar la salida del conflicto. Si un extraterrestre hubiese leído el mensaje que Trump publicó ese día en su red social, aseguraría que sus palabras transmitían buenas intenciones, que no se posicionaba a favor de ninguno de los dos bandos, que solo quería la paz.
Pero los no alienígenas supieron desde el primer momento que ese solo era el primer paso de una escalada que no tardaría en subir de nivel y que implicaba desplegar una alfombra roja para Putin. En efecto, este lunes el estadounidense dejó atrás las buenas palabras y aseguró que fue Ucrania quien empezó la guerra con Rusia, obviando que fue este último país el que invadió al primero en febrero de 2022. “No deberías haberla empezado”, le dijo a Zelenski, después de que este se hubiese mostrado preocupado por que Estados Unidos no lo estuviese incluyendo en las reuniones que había convocado con Rusia para hablar de la guerra.
Trump fue más allá este miércoles, cuando contestó a las quejas de Zelenski llamándolo “dictador sin elecciones”. En un mensaje en su red social, Truth Social, criticó que el ucraniano esté rechazando, en su opinión, “convocar elecciones”. “Está muy abajo en las encuestas ucranianas, y la única cosa que se le ha dado bien ha sido jugar con Biden", dijo, así como que debería “moverse rápido o no le va a quedar nada de país”.
Ucrania no ha celebrado elecciones desde 2019 porque desde hace tres años, cuando Rusia la invadió, está en vigor la ley marcial, que impide convocarlas mientras continúe la guerra. El presidente ruso, Vladimir Putin, también ha pedido a Zelenski que convoque elecciones pese a estar en medio de un conflicto, insistiendo en que su mandato terminó en 2024. En respuesta, y por primera vez desde que el estadounidense volvió al poder, Zelenski ha decidido dejar de lado el tono conciliador de los últimos días y desafiar a Trump. “Me gustaría ver más verdad en el equipo de Trump”.
Después del choque entre Trump y Zelenski, el círculo cercano de Trump se ha lanzado a seguir la línea de su jefe, una línea que hace tan solo unos días no se atrevían a pisar. Elon Musk, empresario CEO de Tesla y de SpaceX y también elegido del presidente para recortar el gasto público estadounidense, cargó contra Zelenski asegurando que “no puede decir que representa la voluntad de la gente hasta que no devuelva la libertad a la prensa y deje de cancelar elecciones”.
El también hombre más rico del mundo se pasó la tarde haciendo retuit a otros usuarios de X que trataban de argumentar la tesis de que Zelenski es un dictador, recalcando que lleva seis años en el cargo aunque los mandatos en su país son de cinco, que ha prohibido a once partidos políticos, que ha “prohibido las elecciones” desde febrero de 2022, que ha aprobado leyes para censurar a la prensa y que “incluso Saddam Hussein convocó elecciones”.
"La idea de que Zelenski va a cambiar la opinión del presidente hablando mal de él en público… todo el mundo que conoce al presidente te puede decir que esa es una manera atroz de tratar con esta Administración", dijo también el vicepresidente, JD Vance, en una entrevista con el Daily Mail en su oficina del Ala Oeste.
"Me encanta este mensaje a los ucranianos belicistas", ha aplaudido a Trump el republicano Rand Paul, reconociendo que hasta el momento no había mostrado públicamente su apoyo al presidente. "Sigo creyendo que los aranceles son una idea malísima, pero, Dios mío, qué valentía, qué tenacidad. ¡Vamos, Donald Trump!"
La Casa Blanca ha publicado asimismo en X, en una cuenta nueva creada para "luchar contra las fake news", que Estados Unidos ha celebrado elecciones cada cuatro años “incluso en tiempos de guerra”. “Tuvimos elecciones durante la Guerra Civil, tuvimos elecciones durante la Segunda Guerra Mundial. Antes de que el presidente Zelenski intente dar lecciones al presidente estadounidense de nuevo, debería convocar elecciones”.
“En lo que Trump está centrado es en detener la guerra, ir a un alto el fuego y conseguir un acuerdo más amplio. Eso empezó la semana pasada con la llamada con el presidente Putin, inmediatamente tuvo otra con el presidente Zelenski. Tienen una palabra para esta diplomacia, que es diplomacia itinerante. No creo que nadie deba realmente criticar al presidente por intentar llevar esto a una solución diplomática”, ha incidido en la postura de Trump el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz en declaraciones en la cadena de televisión Fox.
“Lo que dijo ayer y hoy es que por qué el presidente Zelenski no ha intentado terminar esta guerra por el bien de su país. Tenemos que preguntarnos si la posición de Ucrania está mejorando o si no en el campo de batalla. Y damos la bienvenida a Europa, llevamos años pidiendo a Europa que dé un paso al frente y que contribuya más no solo a su propia defensa sino a la de Ucrania. Y eso es lo que está pasando ahora porque el presidente Trump está impulsándolo muy rápido. Si a algunas personas no les gusta lo que está pasando, pero tienes que hablar con ambas partes y sentar a ambas partes a la mesa, y eso es lo que estamos haciendo. Es lo que hicimos la semana pasada y lo que hemos hecho hace solo unos días en Arabia Saudí”.
Los republicanos en contra
Sin embargo, no todos los republicanos han aplaudido la escalada de Trump. Mike Pence, quien fue el vicepresidente de Trump durante su primera legislatura, se ha opuesto a su exjefe. “Presidente, Ucrania no ‘empezó’ esta guerra. Rusia lanzó una brutal invasión no provocada y se ha llevado por delante cientos de miles de vidas. El camino a la paz debe construirse sobre la verdad”.
La misma línea ha seguido el representante republicano Don Bacon. "Putin inició esta guerra. Putin ha cometido crímenes de guerra. Putin es el dictador que asesinó a sus opositores. Los países de la UE han ayudado más a Ucrania. Las encuestas sobre Zelenski están al 50%. Ucrania quiere ser parte de Occidente, Putin odia a Occidente. No acepto el doblepensar de George Orwell", ha escrito. “Si no nos oponemos a un bully terminaremos pagando más más tarde. Estudia lo que pasó en 1938”.
Los comentarios de ambos contrastan con el silencio de la mayoría de republicanos del Congreso, muchos de los cuales han pasado sus carreras exigiendo políticas duras contra Moscú. Algunos, como el senador John Thune, dijeron este miércoles en la Cámara que Trump está hablando de su opinión y que están a favor de "una salida pacífica de la guerra que sea favorable a Ucrania". Otros, como el senador Roger Wicker, han dicho que no están de acuerdo con la idea de que Trump y Putin se encuentren en persona, pero se han abstenido de criticar al presidente.
Solo hace un año desde el momento en el que más de 20 senadores republicanos votaron a favor de seguir enviando decenas de miles de millones de dólares a Ucrania en ayuda militar, al contrario de lo que pedía Trump.
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 2 El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
- 3 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 4 Abascal, tonto útil en USA
- 5 Sorteo de Champions 2025: emparejamientos y cuadro definitivo
- 6 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 7 Abascal agradece a JD Vance su discurso en Múnich
- 8 El triste funeral de Ruphert: "Es una vergüenza"
- 9 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental
hace 1 día
Lo que está claro es que ni EEUU y menos la valiente Europa han dado apoyo suficiente a Ucrania para que pueda ganar la guerra. Parece que no han querido provovar al señor Putin. Principalmente material han dado obsoleto y sin pasarse. Con esta situación lo único que les queda a los ucranianos es seguir viendo como mueren varias generaciones de jóvenes sin avanzar a ninguna parte. Como esperen a Europa lo llevan claro.
Creo que TRUMP lo que hace son estrategias de negociación básicas, es tensar la cuerda con todo el mundo para luego facilitar la negociación soltando cuerda….
No se cómo acabará pero por lo menos hay alguna posibilidad de negociación y fin de la guerra.
hace 1 día
Hay que tener poca vergüenza para que este tipo despota y compinche del carnicerito de la KGB tilde de dictador a un hombre que ha visto invadido su pais por este último y lo único que pretende es lo menos malo para los eucranianos,porque lo bueno ya se lo están robando el duo de colonialistas capitalista y comunista.
hace 1 día
Un comediante de modesto éxito, Vladímir Zelenski, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin EE.UU. y ‘Trump’, nunca podrá arreglar».
Hasta el propio Zelenski no sabe en dónde ha ido a parar la mitad del dinero entregado y la UE que narices que hace en este conflicto que ni nos va ni nos viene.
hace 1 día
Dicen que en este país hay más tontos que botellines. Quizá sea cierto. Yo veo que en EEUU no hay solo tontos, sino un genero mucho más peligroso. Como casi todo en ese lugar, también la canalla es de proporciones desmesuradas. La panda de locos que asalto el Capitolio ha crecido hasta poner a este individuo sin dignidad otra vez en la cúspide corroborando el dicho. No me consuela porque aquí tenemos a un antisocial rodeado de caimanes sin valor pero aduladores hasta el ridículo. Cual es la verdadera meta de esa culebra con morritos?