El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este jueves a las afueras de Washington con el magnate Elon Musk en la Conferencia de Acción Política Conservadora, donde le regaló una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en Estados Unidos. El encuentro en el centro de convenciones Gaylord no figuraba en su agenda oficial: está previsto que el líder de Argentina intervenga el sábado y la presencia de Musk fue incluida en el último momento para la tarde de este jueves.
Según un comunicado oficial, Milei y Musk conversaron 45 minutos y coincidieron en su lucha por un "mundo libre", por la desregulación de la economía y contra la justicia social. También compartieron experiencias sobre el hallazgo de ineficacias a la llegada a sus respectivos gobiernos. En un video difundido por Milei en X, se le ve saludando de forma efusiva a Musk. "Hello, friend" (hola, amigo), le dice en inglés antes de darle un abrazo. Posteriormente le da una motosierra. "Llegó la motocierra (sic) a DOGE...!!! The Chainsaw has arrived at DOGE...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO", dijo.
Musk está al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar gastos federales y burocracia en el Ejecutivo estadounidense. El dueño de X y consejero delegado de Tesla y SpaceX presumió de la motosierra en su ponencia. "Milei tiene un regalo para mí", dijo a una audiencia que se puso en pie al recibirlo.
En ese momento entró el mandatario argentino con esa motosierra, se la dio a Musk de nuevo y ambos se estrecharon la mano. Según dijo la Presidencia argentina en X, es una réplica de la que Milei tiene en su despacho. Milei inauguró así su agenda en Estados Unidos, que incluye hoy mismo una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
A principios de mes el presidente argentino aseguró que el país se encuentra muy cerca de cerrar un nuevo acuerdo con el FMI, organización a la que Argentina adeuda unos 40.000 millones de dólares. Este viernes, Milei pronunciará en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo un discurso titulado "El modelo económico argentino" y ese mismo día se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.
El sábado, en su último día en Estados Unidos, intervendrá en la clausura de la CPAC. Aunque todavía no se ha anunciado oficialmente, está previsto que el presidente estadounidense, Donald Trump, también ofrezca un discurso en esa jornada.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 6 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 9 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
hace 14 horas
Aquí eso no sucederá porque los gobiernos y partidos están formados en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados públicos. Según noticias del 2019 tenemos mismo número de funcionarios que en tiempos boyantes (2008) cuando teníamos un paro del 9% y más de tres millones de funcionarios, o sea son votos fáciles y rápidos
Lo mismo que quitarles su sanidad privada MUFACE que nos cuesta más de 4.800 millones de euros para funcionarios y familiares. Ha crecido el empleo público un 2,3% más que en la privada. Ahora se suman a la reducción de la jornada laboral empresas públicas y entes públicos con déficit, como: ADIF, Renfe, Correos… Norrrrrrrmal son gobiernos de funcionarios. Hace tiempo un político de una región dijo: dos de cada tres euros se lo comen administraciones y plantillas… Por eso GOBIERNOS DE FUNCIONARIOS, NO GRACIAS.