Estados Unidos y Ucrania están cerca de alcanzar un acuerdo que otorgaría a EE.UU. el control sobre minerales estratégicos en territorio ucraniano. La administración de Donald Trump ha impulsado este pacto como una forma de compensación por la ayuda militar brindada a Ucrania para combatir contra Rusia.
Así lo afirma el periódico Wall Street Journal, que cita fuentes involucradas en la negociación. Inicialmente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski se mostró reacio a firmar el acuerdo, lo que provocó un aumento de la tensión con Trump, que esta semana le tachó de "dictador". Paralelamente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reunieron en Arabia Saudí para negociar el fin del conflicto, dejando al margen al país agredido.
El acuerdo fue presentado a Zelenski por el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, durante una visita a Kiev la semana pasada, pero Ucrania se negó a aceptarlo de inmediato, puesto que el documento debía ser analizado más a fondo y que era necesario incluir garantías de seguridad para el país. Sin embargo, tras la intervención del enviado especial de Trump, el teniente general retirado Keith Kellogg, las negociaciones han avanzado, y según esta información del WSJ, se espera que el pacto se cierre en los próximos días.

Zelenski criticó el acuerdo inicial por su falta de claridad, destacando que Estados Unidos exigía el control del 50% de ciertos yacimientos minerales ucranianos, con un valor estimado en 500.000 millones de dólares. Ucrania posee importantes reservas de titanio, litio y tierras raras, materiales clave para la industria tecnológica y militar. No obstante, su explotación requeriría una gran inversión. Desde Washington, el acuerdo se presenta como una oportunidad para fortalecer las relaciones bilaterales y garantizar el acceso estadounidense a recursos estratégicos, en un contexto de creciente rivalidad con China y Rusia.
Starmer defenderá ante Trump la soberanía de Ucrania
Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha dicho este sábado a Zelenski que defenderá en su reunión con Donald Trump la semana que viene la necesidad de respetar la soberanía de Ucrania y de que Kiev esté presente en cualquier negociación con Rusia. El líder laborista subrayó durante la conversación el "compromiso férreo" del Reino Unido con el país del este de Europa de cara a conseguir "una paz justa y duradera que ponga fin a la guerra ilegal de Rusia".
Ambos dirigentes acordaron seguir trabajando junto a otros aliados para lograr esa paz, cuando el lunes se cumplen tres años del inicio del conflicto con la invasión rusa de la antigua república soviética. El primer ministro británico incidió en que "Ucrania debe estar en el centro de cualquier negociación para acabar con el conflicto" y en que "salvaguardar la soberanía ucraniana es esencial para disuadir futuras agresiones de Rusia".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'