El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha rendido homenaje este lunes a los soldados ucranianos caídos en la guerra con Rusia en un acto celebrado en Kiev en el que también participaron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y otros líderes extranjeros presentes en la capital ucraniana para conmemorar el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa.
El acto está cargado de simbolismo en un momento en el que Donald Trump ha dado la espalda a Ucrania y a Europa en unas supuestas negociaciones de paz con Putin cargadas de concesiones al dictador ruso, según informa EFE.
“Tres años del comienzo de la invasión rusa a gran escala. Tres años de absoluto heroísmo de nuestro pueblo. Memoria eterna a todos los que defienden nuestro país y a quienes han dado su vida para que Ucrania viva”, escribió Zelenski en su canal de Telegram.
El presidente ucraniano también dio las gracias por su apoyo a “todas las naciones libres”.
Además de Sánchez, participaron en el homenaje a los caídos en la plaza del Maidán del centro de Kiev la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, o la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.
Ucrania debe ganar una paz justa y duradera. De ello dependen la libertad, la seguridad y el futuro de todos los europeos y europeas.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) February 24, 2025
Por eso acabo de anunciar en Kyiv que España enviará un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 1.000 millones de euros al pueblo ucraniano.… pic.twitter.com/f7a7BKiIbi
Estos dirigentes son algunos de los líderes extranjeros que viajaron este lunes a Kiev para reafirmar el apoyo de sus países a Ucrania en el tercer aniversario del comienzo de la guerra.
Cumbre internacional
Zelenski, abrió este lunes en Kiev una cumbre internacional que cuenta con la presencia de 13 líderes occidentales y tiene como objetivo reafirmar el apoyo de sus respectivos países a Ucrania cuando se cumplen tres años del comienzo de la guerra.
Otros líderes que no están presentes participan de forma remota.
La cita ha contado también con la presencia del presidente del Consejo Europeo, António Costa, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y los líderes de los países bálticos y nórdicos.
Von der Leyen ha viajado a Kiev acompañada de 24 de sus 27 comisarios.
Zelenski anunció este domingo que varios líderes presentes en Kiev anunciarán nuevos paquetes de apoyo a Ucrania.
La cumbre se celebra en el contexto de los contactos unilaterales con Rusia abiertos por el presidente de EEUU, Donald Trump, que han provocado en Kiev y en las principales capitales europeas temor a que Washington llegue a un acuerdo con Moscú sin contar con Ucrania y Europa.
"Negociado y aceptado por Ucrania"
"Cualquier acuerdo debe ser negociado y aceptado por Ucrania", dijo el presidente checo, Petr Pavel, que intervino en la cumbre de forma remota. En la línea del resto de los participantes, Pavel reivindicó la necesidad de seguir apoyando militarmente a Kiev para que llegue a unas eventuales negociaciones en una posición de fuerza.
Los líderes que intervinieron subrayaron también que Zelenski es el líder democráticamente elegido del país, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, le llamara dictador por no haber convocado elecciones al término de su mandato el año pasado. Trump ignoró que la ley ucraniana prohíbe ir a las urnas en tiempo de guerra.
Presente junto a la mayoría de líderes europeos, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, alabó “el liderazgo valiente” de Zelenski “como líder democráticamente elegido” de Ucrania.
Trudeau también salió al paso de algunas de las últimas declaraciones de Trump, en el que responsabilizaba a Ucrania de la guerra, al afirmar que el conflicto “no fue provocado” en ningún modo por los ucranianos.
“Una paz justa y duradera no puede conseguirse sin los ucranianos en la mesa”, dijo Trudeau.
1.000 millones y una 'Casa de Ucrania'
Sánchez ha anunciado este lunes en su intervención en la cumbre de apoyo a Ucrania que se celebra en Kiev que España ofrecerá a ese país “un nuevo paquete de asistencia militar por valor de mil millones de euros en 2025”.
Sánchez ha reafirmado asimismo el apoyo de España a “la plena soberanía de Ucrania” y ha afirmado que “sólo Ucrania puede decidir” su propio futuro. “Ucrania debe estar en la mesa de negociación”, ha declarado.
El presidente del Gobierno ha añadido que sólo se conseguirá una “paz sostenible” si Europa participa en las negociaciones, y ha alertado contra la posibilidad de que el final de la guerra se quede “simplemente en un alto el fuego”.
Durante su intervención, el presidente del Gobierno ha anunciado la próxima apertura de una 'Casa de Ucrania' en España, un centro para apoyar y atender las necesidades de la diáspora ucraniana, y que estará localizada en Alicante.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 España, de metrópoli a colonia de Mohamed VI y Puigdemont
- 9 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
hace 1 mes
Pero que SONRISA TAN CÍNICA Y FALSARIA tiene el SINVERGÜENZA ACAPARADOR DEL FALCÓN.
hace 1 mes
¿Se la han pedido o sale de él ayudar? Se nota que no son valencianos. Este payaso va allí para grabarse un video para su nueva temporada de El Baboso Socialista de Netflix.